Los dulces deben ocupar un lugar secundario en una dieta sana. Los alimentos primordiales que deben ocupar el primer lugar son:
2. Cereales, grasas y azúcares.
3. Alimentos de origen animal y leguminosas.
Pues de estos 3 grupos depende el buen funcionamiento de nuestro organismo (físico e intelectual).
Recuerde, no se deben descartar los dulces, pero si tomarlos en su justa medida, pues si se excede en su consumo nos traerá como consecuencia aumento de peso y otros males.
Los azucares (hidratos de carbono simples) forman parte de los carbohidratos, una dieta sana se compone de un 50-65% de carbohidratos al día, de los cuales un 10-20% debe corresponder a los dulces.
Ahora, hay que tomar en cuenta que hay de dulces a dulces:
• Los que son beneficiosos como los que encuentran en la fruta.
• En un término medio podríamos mencionar al azúcar, miel, dulce de leche, jaleas, las gelatinas, flanes y mermeladas.
• Los que debemos tener más cuidado en su consumo son pasteles, bollería industrial, helados, jugos industrializados, gomitas, confituras y todos los dulces que se venden en una tienda, entre otros.
Finalmente podríamos decir, que no hay que descartar los dulces, sino simplemente tomarlos en forma moderada.