Dieta macrobiótica para una semana

Como se sabe, Japón es un país que siempre se encuentra a la vanguardia en todo, y en cuanto a dietas no es la acepción, pues en este lugar se desarrolló una dieta conocida como "La dieta Macrobiótica".


¿En que consiste la dieta macrobiótica?

¿Dieta macrobiótica, en que consiste?



• La dieta macrobiótica busca el equilibrio físico y emocional a través de la alimentación buscando siempre el equilibro Yin y Yang.
     o Alimentos Yang: Si su "energía" es caliente, tonificante y contractiva como los cereales, legumbres, pescado, carne, sal, verduras de raíz, etc.
     o Alimentos Yin: Los alimentos que son básicamente yin se consideran fríos, húmedos, suaves y de color oscuro. Frutas, verduras de hoja, semillas, tofu y tempe, jugos de frutas y verduras, mermelada sin azúcar y malta.
• La dieta elimina los productos refinados como el azúcar blanco, el pan blanco, los embutidos, los dulces industriales, las bebidas alcohólicas y los refrescos industriales. E introduce las Algas Marinas, como parte del menú diario. Recupera los cereales integrales y cultivados sin pesticidas.

Anuncios:

Recomendaciones:



• Lo más seguro es que algunos de los ingredientes que se encuentren en el menú, no sean tan conocidos o fáciles de encontrar, por tal razón te aconsejamos que te des una vuelta al supermercado o al Barrio Chino y ahí seguro los vas a encontrar. De igual forma existen restaurantes de corte japonés que pueden venderte algunos ingredientes.


Cuánto dura la dieta macrobiótica para bajar peso:



• Una semana, descansas otra y vuelves a iniciar hasta lograr tu peso ideal.


Menú de la dieta macrobiótica:




Desayuno



• Té de tres años (té Bancha, un té muy suave sin teína) o té Mu (una combinación de dieciséis plantas).
• Crema de mijo o de arroz (poner una taza de arroz o mijo con cuatro o cinco litros de agua y cocinarlo lentamente durante cuatro o cinco horas. Luego servirla con un poco de sésamo por encima. También se pueden cocinar con un poco de canela y de pasas).
• Alternativa de la crema: galletas de arroz con puré de sésamo o tofu.


Comida



• Sopa de Miso (sopa de verduras con algas y un condimento de soya).
• Un plato combinado de arroz integral hervido con un trozo de alga kombu y otra parte de proteína vegetal (legumbres, seitán o gluten de trigo, tofu o "queso" de soya, tempeh o soya fermentada).
• Postre: Puré de manzana (la fruta siempre cocida) o pastel hecho con una base de copos de cereales o de sémola de maíz o de trigo (cous-cous) con gelatina de fruta hecha con alga agar-agar.
• Una taza de té bancha.


Colación



• Un té con unas galletas de arroz y un poco de mermelada o pate vegetal.


Cena



• Sopa de verduras con shiitake (un hongo japonés, y daikon, que es un nabo muy grande).
• Verduras al vapor o a la mantequilla. Se puede acompañar con arroz.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Dieta macrobiótica para una semana

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *