La dieta nutrigenómica es una dieta balanceada hipocalórica que consiste en aumentar la fibra soluble y al mismo tiempo usar alimentos con índice glucémico bajo. La combinación de la fibra soluble y los nutrimentos de la dieta permiten reducir los niveles de glucosa. Los alimentos de esta dieta son principalmente alimentos bajos en grasa, con gran contenido de fibra dietética.
Características de la dieta nutrigenómica:
• Esta dieta por ser alta en fibra es de gran ayuda no sólo para las personas con resistencia a la insulina, sino que también ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.
• A un cuando la dieta contiene las cantidades indispensables de proteínas, grasas y carbohidratos no se recomienda a las personas que tengan problemas de gastritis o con síndrome de colon irritable.
Anuncios:
Beneficios de la dieta nutrigenómica:
• Ayuda a reducir los niveles de colesterol, glucosa y triglicéridos.
• Baja alrededor de 1 kg en una semana.
• Reduce rápidamente los niveles de grasa corporal.
Recomendaciones para la dieta nutrigenómica:
• La dieta debe ser monitoreada por un médico o nutriólogo porque puede producir bajas importantes en los niveles de glucosa.
• Esta calculada para una persona de 60 kilos aproximadamente.
• La porción de carne de la comida puede ser cocinada de cualquier forma.
• Se deben tomar 2 litros de agua al día.
• La dieta puede producir inflamación por su alto contenido de fibra. Si esto es muy molesto, deberás suspender la dieta.
• Puedes tomar té o café negro.
• Procura no quitar ningún alimento para potencializar su sabor y su valor nutrimental.
• Debes consumir los alimentos que están entre las comidas con el fin de no producir hipoglucemia.
• Los alimentos prohibidos son jugos, alimentos que contengan azúcar y postres.
Ejemplo de dieta nutrigenómica:
Desayuno
• 1 licuado de nopal con piña.
• 30 gr de avena con leche descremada.
• 1 galleta integral con queso.
• Colación
• 1 yogurt de dieta.
Comida
• Sopa de verduras
• 1 taza de caldo de frijol con frijoles.
• Carne, pollo o pescado 125 gr.
• Ensalada con nopales, calabacitas, chayotes o brócoli.
• 2 tortillas.
• Colación
• 1 melocotón o 2 ciruelas.
Cena
• 1 enfrijolada.
• Nopales con salsa mexicana.
• 1 vaso con leche descremada.
yo siempre he sido gordita desde chica he tomado muchas pastillas incluso conozco todas las pastillas en un tiempo estuve deprimida por ser asi pero siempre he hecho ejercicio le temo a la diabetes porque mi mama murio de esa enfermedad y le tengo temor tengo 38 años estoy casada y es dificil llevar una dieta porque es cara y no todos en la familia les gusta esas comidas y no hay la posiubilidad de de hacer difirente potajes pero que bueno que se preocupan por la salud felicidades y muchas gracias suerte.