La verdad sobre el café. ¿Sabías que el café…? ¿El café perjudica la salud? ¿El café sube de peso? ¿Cuántas tazas de café se pueden tomar al día? ¿Es bueno tomar mucho café? ¿Dependencia al café?
El café si duda, hasta hoy en día, se sigue cuestionando si beneficia o perjudica la salud. Lo que si es cierto, es que esta bebida posee un inconfundible aroma y agradable sabor, que la hacen gozar de gran popularidad.
Su componente principal es la cafeína, que sobre todo se conoce porque "es estimulante y tiene cierto poder diurético y laxante". La cafeína es el motivo por el que, tradicionalmente, el café se añade a la lista de hábitos poco saludables, sobre todo cuando se padece alguna enfermedad.
¿Sabías que el café?
• Descafeinado es una buena alternativa para quienes tienen desaconsejada la cafeína.
• El café después de comer facilita la digestión porque la cafeína estimula la secreción gástrica, por esta misma razón, a personas más sensibles a esta sustancia puede causarles acidez.
• Tomar café durante el día de forma moderada no produce insomnio, pero tomar café una hora antes de ir a la cama empeora la calidad del sueño.
• Su poder estimulante reduce la sensación de fatiga y el dolor muscular después de un día de actividad física intensa.
¿El café perjudica la salud?
• Actualmente no existen estudios científicos que confirmen que sea una bebida que perjudique la salud y que deba eliminarse de la dieta.
• Pero lo mejor, es cuidar que su ingesta no sea excesiva.
• De hecho, el café consumido con moderación tampoco supone ningún problema para la salud, e incluso se ha demostrado que los polinefenoles (antioxidantes) que contiene protegen frente a enfermedades cardiovasculares, a la diabetes de tipo 2 o al Parkinson.
¿El café sube de peso?
• En principio, puede considerarse una bebida poco calórica, pero todo depende de lo que se le añada (azúcar, leche o si se acostumbra acompañar con pan) al ser consumida.
¿Cuántas tazas de café se pueden tomar al día?
• El consumo recomendado de café se sitúa en tres tazas diarias como máximo, pero esto dependerá del tipo de café, del modo de prepararlo y de lo acostumbrada que la persona esté a esta bebida, ya que la cafeína afecta de manera distinta a cada uno.
¿Es bueno tomar mucho café?
• En general, tomar más de cuatro tazas puede provocar nerviosismo, insomnio, taquicardias y trastornos digestivos. Por tal razón, hay moderar su consumo.
Dependencia al café:
• En cuanto a si crea dependencia, los estudios indican que cuando a un consumidor habitual de café se le priva de él empieza a sentir fatiga, apatía, somnolencia, dolores de cabeza y ansiedad.
• Pero la duración de estos síntomas desaparecen pasado unos días.
yo normalmente no se cual es l buen cafe pero parce me siento bien en el estomago y con cualquiera que tome
Yo tomo varios cafes al dia y nose y creo k me va bien
Como puedo saber que esta información es verídica? alguna fuente de donde se haya obtenido esta información?