Con los estudios recientes que se han hecho sobre el huevo, esté ha dejado de ser el malo de la película. Pues el huevo es un alimento muy completo y con gran valor nutritivo, por lo que restringir su consumo puede conducir a situaciones nutricionales peores que las consecuencias que se intentaban evitar.
¿Cuánto huevo se puede comer?
• Se recomienda que cualquier persona sana puede consumir entre 3-4 huevos a la semana, aunque, si su talla y estatura es mas bien corpulenta o tiene mucha actividad física, puede aumentarse hasta 7 unidades.
• En personas que tienen elevado el colesterol la cifra se reduce a 3 huevos por semana.
Anuncios:
¿Cuánto colesterol tiene un huevo?
• Un huevo aporta unos 220 mg de colesterol, pero la yema contiene fosfolípidos, como la fosfatidilcolina, que interfieren en su absorción.
• Lo cual se traduce en que comer huevos es compatible con una dieta saludable para el corazón y las arterias, si no se abusa de otras grasas saturadas.
Valor nutritivo del huevo:
• Es rico en sales minerales (hierro, fósforo, calcio, azufre, magnesio y yodo).
• Aporta proteínas y varias vitaminas que se concentran casi todas en la yema, como B, A, D y E.
Beneficios de comer huevo:
• Constituye una de las fuentes de proteína de origen animal más ricas y menos calóricas.
• Estimula el crecimiento celular y la formación de músculo.
• Es digestivo (especialmente cuando se come cocido).
• Es un alimento especial para las etapas de crecimiento, necesidades fisiológicas especiales (embarazo y lactancia) y en la dieta de las personas mayores.
• Su clara ayuda a neutralizar la secreción de ácido en el estómago, que agrava el dolor en los pacientes con úlceras.
• La yema contiene luteína y zeaxantina, sustancias beneficiosas que reducen el riesgo de cataratas.