Cuidar la figura no solo es por cuestión de apariencia sino de salud, por eso es importante saber si estamos bien de peso, además evitamos que nos llamen o apoden gordo o gorda. Si tienes obesidad aunque sea moderada, debes tomar medidas o acudir con tu médico de confianza, para que encuentren juntos la solución antes de que el problema sea más grave.
Quiero saber si estoy gorda o flaca Quiero saber si estoy obeso/obesa
Con estos 4 puntos determinaras si eres gorda o flaca, gordo o flaco.
1.- Índice de Masa Corporal (IMC)
La forma más precisa de conocer la obesidad es el llamado índice de Masa Corporal (IMC), que es un número resultante de dividir el peso entre la estatura elevada al cuadrado.
Hay tablas muy sencillas de IMC y la Organización Mundial de la Salud considera lo siguiente:
• IMC menor de 18.5 es individuo de bajo peso, delgado.
• IMC 18.6 a 24.9 es normal, peso normal.
• IMC 25 a 29,9 es sobrepeso grado I, sobrepeso moderado.
• IMC 30 a 39.9 es sobrepeso grado II, obesidad.
• IMC mayor de 40 es sobrepeso grado III, obesidad mórbida.
Para saber tu IMC divide el peso entre la estatura multiplicada por sí misma:
• IMC = peso (Kg) / (estatura en mts)2
Por ejemplo una mujer que pesa 58 kilos y mide 1.59 calcularía su IMC así:
• 58 Kg/(1.59 x 1.59) =
• 58 kg/(2.5281)=
• 58 kg/(2.5281)= 22.94
El resultado muestra que esta mujer encuentra su peso dentro de la normalidad.
Anuncios:
2.- Porcentaje de grasa corporal
• También existen aparatos precisos que por medio de impedancia eléctrica miden y calculan el porcentaje de grasa corporal de un individuo en cuestión de segundos.
• El hombre debe tener entre 17 y 23 % de grasa corporal, la mujer entre 17 y 27 %, y cuando estas cifras están rebasadas, aunque no haya un gran sobrepeso, la salud se afecta porque el porcentaje de grasa corporal es más importante que el peso total.
3.- Otro método muy sencillo para saber si estas gorda
Toma una cinta de medir, como la que usan los sastres, y mídete la circunferencia de la cintura, a la altura del ombligo:
• Si es hombre y tiene más de 102 cm. de cintura y si es mujer y tiene más de 88 cm. de cintura, tienes obesidad y tu salud está en riesgo.
4.- Un método más para saber si estoy gorda
Quítate toda la ropa, mírate en el espejo y pregúntate:
• ¿Es tu cuerpo y la figura como la deseas?
• ¿Tienes piel firme, músculos fuertes y proporciones armoniosas?
• ¿Tienes llantitas por aquí, llantitas por allá y no te gustan?
• Tienes una figura deforme porque la grasa acumulada en hombros, brazos, pechos, vientre y piernas ¿es enorme?
• Aunque siempre hay que tomar el tipo de cuerpo que tenemos, por ejemplo la espalda ancha, muchas caderas…etc.
No hay manera de equivocarse, no puede decir que “estoy un poco pasadita de peso”, o “creo que estoy un poco gordito”, el espejo no miente, y la ropa tampoco.
Hablando de ropa
La ropa es otro método para saber si estoy gorda, una vez más pregúntate:
• ¿Has cambiado la ropa en el último año?
• ¿Has dejado de usar la ropa de hace 5 años?
• ¿Tienes que comprar tallas más grandes o de plano ya no quieres comprar nada porque no te queda?
Una vez más la ropa no miente y el espejo tampoco.
¿Qué significa ser una persona gorda?
• Vemos que ser una persona gorda es cuando su IMC es superior a 25 y más aún si es mayor que 30.
• Si el porcentaje de grasa corporal es superior a lo recomendable.
• Si tienes más circunferencia de cintura que lo normal.
• Si la ropa ya no te queda, si tienes que comprar solo tallas muy grandes.