La higiene es parte de la salud y la pulcritud, al ponerse ropa sucia, aparte de que habla mal de nosotros, corremos el riesgo de padecer alergias y enfermedades a causa de los gérmenes y bacterias que se puedan encontrar en la ropa sin lavar.
Anuncios:
Posibles razones por las que me pongo ropa sucia:
![Ponerse ropa sucia](https://www.cuidadodelasalud.com/zwnwcdlsfr23/zimg/wp-content/uploads/2017/jun/ropa-sucia.jpg)
• Por ser desordenada(o) y no ir apartando la ropa sucia y después al tener tu “montón”, y no apartarla en un cesto, se corre el riesgo de juntarla o confundirla con la limpia y terminar poniéndosela de nuevo, así sucia.
• Porque el agua es escasa y hay que ahorrarla.
• Por comprar ropa de paca, no lavarla y así ponérsela. Normalmente este tipo de ropa es usada y aunque estuviera “limpia”, lo mejor será volver a lavarla.
• Por ahorrarse dinero y no llevar la ropa a la lavandería.
• Por mi tipo de trabajo. Algunos trabajos requieren que llegue uno y se cambie la “ropa de trabajo” y esta se use toda la semana o algunos días, asi sucia.
• Etc.
¿Qué pasa al usar ropa sucia? Probablemente pueda causar:
• Alergias.
• Dermatitis (picazón, hinchazón, enrojecimiento…).
• En casos más extremos por utilizar ropa usada y sucia, aunque aparentemente se vea limpia (ropa de paca): tiña, sarna y gonorrea.
Aunque la mayoría de veces, al utilizar nuestra misma ropa de una o dos puestas anteriores sin lavarse, no pasa nada, se aconseja cambiarse a diario, en especial la ropa interior y los calcetines. Los problemas normalmente surgen al utilizar ropa prestada sucia.