A la cantidad de partículas que flotan en el aire, producto de elementos químicos que salen expulsados principalmente de los escapes de automóviles, y chimeneas de fábricas.
Generalmente es negro, por su abundancia de componentes orgánicos, mismos que son quemados para extraer de ellos energía que mueve innumerables automotores y grandes máquinas de la industria.
Esta problemática es reciente, y se da sobre todo en las grandes ciudades de todo el mundo, y es una consecuencia de la revolución industrial del siglo XIX, aunque sus efectos más severos se observaron a mediados del siglo XX, el smog parece una neblina, pero es más densa, negra pero sobre todo muy dañina para todos los seres vivos del planeta.
Principales elementos químicos que integran el smog:
• Óxidos de nitrógeno.
• Componentes Orgánicos Volátiles (VOC por sus siglas en Inglés, Volatile Organic Compounds).
• Ozono troposférico.
Nitrato peroxiacitílico (PAN según sus siglas en Inglés, peroxyacytyl nitrate).