Afecta principalmente al sistema respiratorio, ojos e incluso puede producir cáncer (a la larga).
El humo producido por quemar leña hace más daños que el humo del tabaco, la leña contiene dióxido de carbono, monóxido de carbono, benceno, butadieno, formaldehído, hidrocarburos poli aromáticos y otros compuestos de peligro para la salud.
Muchas culturas en todo el mundo ocupan el fuego producido por leña para satisfacer sus necesidades de alimentación, calefacción e iluminación, pero sin saber que sin una adecuada ventilación el humo es capaz de afectar seriamente el organismo e incluso acarrear una muerte prematura.
Entonces porque es malo el humo de la leña en la salud:
• Infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores como la pulmonía tanto de niños pequeños, y adultos mayores.
• Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, como bronquitis crónica y enfisema, sobre todo en mujeres adultas que han estado expuestas por años a cocinar con leña sin una adecuada ventilación.
• Otras enfermedades derivadas de la inhalación del humo de leña son cáncer de pulmón, de boca, tracto, nasofaríngeo y laringe, asma, infecciones respiratorias, insuficiencias ponderal del recién nacido, e incluso desprendimiento de retina para mujeres adultas.
• La Organización Mundial de la Salud concluyo que las enfermedades derivadas por el uso de combustibles sólidos pueden ser responsable de 800 000 a 2,4 millones de muertes prematuras cada año, un número que supera a las provocadas por la contaminación del aire exterior, tabaquismo e hipertensión.
• Por otro lado el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer clasificó el humo de carbón de leña como carcinógeno humano demostrado.
¿Qué hacer?
• La mejor forma de prevenir enfermedades reside específicamente en la adecuada información de los efectos dañino del humo de leña.
• De este modo se usara con las debidas medidas de seguridad y ventilación.