¿Es bueno o malo abstenerse de comprar cosas?

Así como comprar excesivamente no conviene, seguramente evitar comprar cualquier cosa también, pero veamos cómo se manifiesta esto, recordemos que los extremos por lo general nunca son muy buenos.

Ejemplos de abstinencia de compras:



Abstinencia de compras
Abstinencia de compras
• Con dificultad y después de mucho convencerte, compras cosas que cotidianamente las utilizas, por ejemplo: champú, crema, desodorante, etc.

• Cuando compras algo, compras lo mínimo, muy poco de lo que hallas comprado, aunque sepas que no te alcanzará para mucho y aunque tengas que volver nuevamente a comprarlo, ejemplo: compras solo un medio kilo de azúcar, un cuarto de tanque de gasolina, solo una botella de agua, etc.

• Dejas para después algunas compras de temporada, esperando que encuentres rebajas y si se termina ese producto o se pasa, argumentas: “ahí a la otra”.

Anuncios:

• Si bien sabes que necesitas algo verdaderamente, como una playera, zapatos, pantalón, cinturón, etc. y estando en la tienda o en el lugar donde las venden, te tratas de convencer a ti mismo, diciendo: “la próxima vez lo compraré”.

• Continuas utilizando ropa o utensilios domésticos por mucho tiempo, a pesar de que ya dieron mucha “batalla”, hay algunas cosas que no significan problema, pero imaginen ¿una chamarra descolorida sin que le sirva el cierre?

• A menudo recurres a soluciones improvisadas, debido que no compras los productos adecuados.

• Justificas que no compras porque no desperdicias tu dinero o que no eres un simple consumista.

• No compras productos para lo que son, por ejemplo, utilizas cualquier bote para el azúcar o el chocolate, cualquier caja como alacena, una playera vieja como pijama, etc.

Desventajas y consecuencias de no comprar

(hablando de lo necesario, evitando lo superfluo)

• No son felices, se vive en un estado de carencias y con mucho estrés.


Consejos para mejorar esta situación:



• No compres si estas estresada.

• Comienza a cambiar tu mentalidad y hábitos, por ejemplo: si observas que algo está de oferta y verdaderamente lo necesitas, compra dos más del mismo producto, así tienes el producto que necesitas, ahorras y pierdes el miedo a comprar, cumpliendo tu objetivo.

• Piensa a futuro de manera positiva, así te permites vivir con emoción, sabiendo que tus compras las utilizarás posteriormente.

• Equilibra tu medio. Que todos se vean beneficios de lo que se compra, tu casa, tus hijos, tu misma, etc.

• Inspírate y aprende. Emplea tiempo y energía para aprender estrategias de administración de tu dinero, así no temerás gastar, podrás cubrir tus necesidades y comenzarás a sentirte feliz.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

¿Es bueno o malo abstenerse de comprar cosas?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *