Es el nombre coloquial utilizado en México para la resaca post alcohólica, surge de la apariencia de quien se ha emborrachado, y que pasada la borrachera se le observa vacilante en sus movimientos, torpe en sus reflejos y poco fluido en su habla.
Para los alimentos se les llama crudos cuando no han sido cocinados, y por tanto le falta estar listos para su consumo, así mismo una persona con resaca se dice que esta cruda porque no está al 100% de sus aptitudes.
Anuncios:
Algunos aspectos generales de la resaca o cruda:

• Si se consume de 1.5 a 1.75 gramos de alcohol, que es el equivalente aproximado a 5 bebidas en un término de 4 a 6 horas, es segura la resaca.
• Es recomendable comer algo antes de consumir alcohol, pes un estómago vacío asimila 4 veces más las bebidas alcohólicas.
• Afecta el estómago lo que produce náuseas y vomito.
• Produce deshidratación.
• Produce adormecimiento muscular.
• Afecta la coordinación mental y los reflejos.
• Produce lagunas mentales.
• Una vez pasada la excesiva borrachera procurar descansar.
• Comer alimentos poco condimentados, y agua, no consumir más alcohol.
El mejor remedio para la resaca, es moderar el consumo de alcohol o suprimir su ingesta.