Aparentemente es igual una prenda limpia que una semi sucia tras asearse, pero la verdad es que tras sentirse relajado por el aseo, el utilizar una prenda olorosa no es nada grato.
Además de esto, no hay que olvidar la cuestión de la higiene, pues una prenda sucia puede contener bacterias mismas que a su vez, pueden provocar infecciones leves o graves, según la suciedad que contengan.
Pero en zonas donde el agua es suficiente, esta idea solo se explica cómo apatía por la higiene y desprecio por la buena apariencia.
Consideraciones generales para usar siempre ropa limpia tras asearse:
• Una prenda limpia luce planchada, mientras que una prenda sucia se nota percudida.
• Es importante usar ropa limpia porque mientras que una prenda limpia desprende un aroma agradable, una prenda sucia huele a humedad.
• Las prendas que son para uso íntimo, nunca deberán ser utilizadas sucias, porque se corre el riesgo patente de una infección grave.
• Nunca use dos veces los calcetines. Ya que tras dos o tres puestas el pie olerá horrible, incluso la peste se impregna en las sabanas de la cama.
• Si la prenda sucia es propia, puede ser hasta cierto punto tolerante su uso (en el caso de playeras, pantalones, suéter), pero en caso de ser ajena, esto definitivamente no es nada higiénico, saludable y ético.
• Cuando la ropa ha permanecido una temporada considerable almacenada, es menester tratarla contra las infecciones provocadas por insectos que gustan de alojarse en este tipo de ropa.