En efecto, el organismo es capaz de liberar toxinas a través de las lágrimas causadas por algún sentimiento específico, pero el mayor beneficio que se reporta para una persona es equilibrar las distintas emociones.
Anuncios:
Algunas consideraciones para afirmar que llorar elimina toxinas:
• Lo recomendable es que al sentir deseos de llorar, no hay necesidad de reprimir sentimientos, ni dejarse llevar por el clásico “que dirán” al final de cuentas, las personas siempre dirán algo, lo mejor es llorar en la intimidad.

• Sin importar el motivo, siempre va a haber razones para llorar, es menester hacerlo sin importar la opinión de los demás, de ese modo se relajaran las emociones, y además se habrán eliminado toxinas.
• Existe un concepto erróneo, que establece que si una persona llora es tratarse de alguien débil, siendo que debiera considerarse más bien valiente por demostrar la validez de sus sentimientos frente a un número determinado de personas.
Llorar es una condición normal en el ser humano, es precisamente lo que hace humano a alguien, es como decir que alguien nunca ha sentido nervios, lo cual es falso, siempre se necesita.