El ejercicio físico o la educación física son disciplinas cuyo objetivo es perfeccionar y desarrollar el cuerpo, además de que son actividades recreativas y que despejan nuestra mente de ocupaciones y muchas veces sirve como método para combatir el estrés, por tal motivo, hoy vamos a ver como incide positivamente el ejercicio físico regular sobre el organismo, en otras palabras, que efectos sobre la salud tiene la realización de ejercicio físico.
Se aconseja, hacer 4 días de ejercicio con una duración de media hora. Si no ha hecho ejercicio, empiece poco a poco, nunca de golpe los 30 minutos.
Anuncios:
¿Por qué el ejercicio nos ayuda al desarrollo de nuestro cuerpo y cómo incide positivamente?
El ejercicio nos ayuda en el desarrollo de nuestro cuerpo porque mejora y nos ayuda a mantener y a mejorar nuestra aptitud (capacidad) física, el bienestar y la salud, el ejercicio físico se lleva a cabo por distintas razones, es por ello la importancia de la educación física para el desarrollo de nuestro cuerpo, ya que aporta varios beneficios como:
- Mejorar el aspecto físico de la persona, ayuda a mantener la fuerza, flexibilidad y condición física.
- Mejora el sistema inmune y la calidad de vida.
- Mejora y fortalece el sistema osteomuscular (huesos, cartílagos, ligamentos, tendones).
- Reduce las probabilidades de sufrir fracturas.
- Mejora la calidad del sueño.
- Reduce el riesgo de sufrir obesidad, enfermedades cardiovasculares, ictus, hipertensión, diabetes, cáncer, etc.
- Mejora la circulación de la sangre.
- Genera sensaciones de placer y bienestar.
- Evita el sobrepeso y la obesidad.
- Activa y mejora el metabolismo.
- Despeja la mente, combate el estrés, la ansiedad y la depresión.
- En general, promueve el bienestar general y aumenta la esperanza de vida.
¿Cuál es la mejor hora del día para ejercitarse?
- La mejor hora para hacer ejercicio definitivamente es cuando se tenga tiempo, ganas y energía suficiente.
- Aunque, algunos estudios realizados señalan que el mejor horario para ejercitarse es de las 11 a las 18 horas, ya que es en este periodo cuando se obtienen mayores resultados.
- Pero, en definitiva, el mejor horario va a ser aquel que se adapte a su forma de vida.
Por último, cuando realizamos ejercicio físico se recomienda complementar estas rutinas con una buena alimentación rica en vitaminas y minerales, baja en grasas, azucares y sal y sobre todo beber mucha agua para mantener el cuerpo bien hidratado.