Conozca que hace y que función tiene cada glándula del organismo.
¿Qué función tiene cada una de las glándulas?
•Pineal: Antiguamente se le conocía como “el tercer ojo”. Sus principales funciones son mantener el biorritmo y la química cerebral. Influye poderosamente en el estado de ánimo.

•Hipófisis o Pituitaria: Se le conoce como glándula madre porque regula el desempeño de otras glándulas. Se localiza en la base del cerebro y tiene forma de nuez.
•Tiroides: Glándula que fabrica unas hormonas que estimulan el metabolismo orgánico, muy importantes para el crecimiento físico y el desarrollo mental en los niños.
•Paratiroides: Glándulas que producen unas hormonas que participan en la regulación de los niveles de calcio y de fósforo en la sangre.
•Timo: Es esencial para la salud y el buen funcionamiento del sistema de defensas (inmunológico) del cuerpo. Además, ayuda a tener un buen estado anímico y una actitud positiva.
•Suprarrenales: Ayudan al cuerpo a metabolizar las proteínas de los alimentos, a aprovechar el agua, a balancear los minerales y a mantener la salud de los huesos. Algunas de las hormonas que generan tienen propiedades antiinflamatorias. También producen adrenalina (la famosísima sustancia que secretamos cuando nos asustamos).
•Páncreas: Genera sustancias que ayudan a llevar a cabo la digestión y produce insulina, la hormona que hace posible que el cuerpo utilice la energía que proporciona el azúcar.
•Gónadas:
»Ovarios. Aunque son los responsables del molesto síndrome premenstrual (cólicos, calambres, mal humor, depresión y tristeza) son los que propiciaron que nos convirtiéramos en mujeres. Ellos nos habilitan para llevar a cabo una de las tareas más bellas y satisfactorias: la capacidad de procrear y, en consecuencia, de realizarnos como madres.
»Testículos. Ellos son los responsables del desarrollo masculino. Se encargan de dotar a los hombres de la capacidad de procrear, ya que es ahí donde se producen los espermatozoides.