¿Qué nos permite hacer las articulaciones de nuestro cuerpo?

Movernos con libertad, agilidad y soltura, algunas se abren y cierran como una bisagra, y otras giran o se mueven hacía varias direcciones.

Anuncios:

Sin las articulaciones sencillamente no se podría realizar ninguna de las actividades tan simples y normales a las que se está acostumbrado.


¿Para qué nos sirven las articulaciones del cuerpo humano?

¿Para qué nos sirven las articulaciones del cuerpo humano?
Sería imposible caminar, porque sin las articulaciones funcionando, no se podrían doblar las rodillas ni los tobillos, o los muslos ni siquiera se podrían mover en relación al tronco, los hombros y las manos estarían en un solo lugar porque sin articulaciones no se podrían doblar.


Es de vital importancia reconocer que las articulaciones son útiles, porque gracias a su movimiento el ser humano es capaz de moverse y hacer todo lo que le plazca, en caso contrario estaría tan rígido como un palo, es decir, sin moverse hacia ningún lado.

Clasificación de las articulaciones:



Se clasifican de acuerdo a lo que hacen, así:

a) Las articulaciones inmóviles o fibrosas como el cráneo.

b) Las articulaciones semi inmóviles o cartilaginosas como la columna.

c) Las articulaciones móviles o sinoviales son las que tienen más movimiento como la cadera, los hombros, los codos, las rodillas, las muñecas y los tobillos tienen líquido sinovial, que sirve como lubricante para que las articulaciones se muevan fácilmente.

d) Se subdividen en:

1. articulaciones de bisagra (rodillas y los codos).

2. articulaciones pivotantes (la cabeza al girar de un lado a otro).

3. articulaciones esféricas (cadera y los hombros.).

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

¿Qué nos permite hacer las articulaciones de nuestro cuerpo?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *