——— Será posible que un remedio casero elimine el colesterol que se encuentra acumulado en las arterias. - Carmen ———
Si, si es posible, pero no solo va a depender del o los remedios naturales y caseros que se tomen, sino también será necesario un cambio de hábitos alimenticios para que el colesterol baje realmente.
Es necesario mantener el colesterol en sus niveles normales (menos de 200 mg/dl), ya que de lo contrario “el exceso se acumula en las paredes internas de las arterias y forma placas de ateroma que provocan la disminución de la elasticidad y el endurecimiento de los vasos sanguíneos, como consecuencia la circulación se dificulta y corre el riesgo de sufrir un ataque cardiaco”.
Para lograr disminuir el colesterol, recurramos a unos cuantos remedios efectivos de los muchísimos que existen.
Remedios y recetas para bajar el colesterol
Jugo de piña con apio, perejil y sábila contra el colesterol
Ingredientes:
• Un vaso de jugo de piña recién preparado.
• 1 ramita de apio.
• 5 hojas de perejil.
• 1 trozo de sábila.
¿Cómo preparar?
• Licue todo muy bien.
¿Cómo aplicar?
• Beba cada tercer día media hora antes del desayuno.
Té de alpiste con berenjena y limón
Ingredientes:
• 2 cucharadas de alpiste.
• 1 berenjena mediana (cortada en rodajas).
• 1 litro de agua.
• El jugo de 1 limón.
Preparación:
• Ponga a hervir el agua y añada el alpiste y la berenjena. Deje que hiervan por espacio de 15 minutos a flama baja.
• Cuele y deje reposar.
¿Cómo aplicar?
• Beba medio vaso cada día en ayunas (350ml), al que se le añadirá el jugo de limón.
• Si sobra té, guárdelo para el otro día.
Alcachofa para el colesterol
Ingredientes:
• 3 tazas de hojas de alcachofa.
• 1 litro de alcohol.
¿Cómo se prepara?
• Corte en trocitos la alcachofa y pángala en un recipiente, como una botella de plástico, por ejemplo.
• Vierta ahora el alcohol.
• Deje reposar diez días.
¿Cómo se aplica?
• Cuele y tome una cucharada dos veces al día entre las comidas.
• También lo puede preparar en té (20 g de hojas de alcachofa en una taza de agua y deje hervir 5 minutos. Quite de la lumbre, tape y deje reposar unos 10 minutos. Tome 3 tazas al día media hora antes de cada comida).
Pero, como ya se dijo, también será necesario hacer algunos cambios a nuestra dieta alimenticia. Para ello, no deberá comer:
• Grasas saturadas: como las que se encuentran en la carne de cerdo y sus derivados (jamón, mortadela, salchicha, pastel de pollo y queso de puerco) mantequilla, crema, quesos grasos o natas.
• Nada de comida rápida o alimentos chatarra o de la calle (helados, empanadas, hamburguesa, pizza, hot dogs, churros, tamales, donas, chocolate…).
• Tampoco nada de mariscos.
• Asimismo, deberá evitar el azúcar y derivados, pan dulce, mermeladas, chocolates, galletas, pasteles, manteca, tocino, chicharrón, chorizo, longaniza, mayonesa, manteca de cerdo y aceite de coco.
• Carnes rojas. A lo mucho comerá una ración moderada 2 veces a la semana.
• También queda prohibido las vísceras, la moronga, el hígado, los riñones, los sesos, las tripas y las menudencias de pollo.
• Nada de bebidas alcohólicas y así como café, té y refrescos.
Los alimentos que si se recomiendan para quienes tengan el colesterol alto, son:
• Aceite de oliva.
• Pescados, y mejor si son azules (atún, pez espada, sardina, boquerón).
• Pan integral, verduras, frutas y legumbres.
• Beber mucha agua, al menos, dos litros al día.
También será necesario hacer ejercicio:
• Antes de empezar a hacerlo consulte a su médico, para saber cómo anda su condición física.
• De lo contrario, se recomiendan ejercitarse unos 4 días a la semana con una duración de 30 minutos.