¿Cuáles son los alimentos que nos previenen de infecciones de vías respiratorias?

Los siguientes alimentos y nutrientes te ayudarán a fortalecer tus defensas y mantendrán a raya las infecciones del sistema respiratorio. Son alimentos completamente naturales que no deben faltar en nuestra dieta diaria.

Alimentos que ayudan a prevenir y a curar enfermedades respiratorias


Los alimentos más beneficiosos para las vías respiratorias son estos:

Cítricos


Alimentos que benefician las vías respiratorias
Alimentos que benefician las vías respiratorias
• La naranja, toronja, limón, kiwi, guayaba, mango, piña, fresas, moras, las verduras de hojas verde oscuras como la col o el brócoli son buenas fuentes de vitamina C, capaz de proteger las vías respiratorias y reducir la duración de sus afecciones.
• Una dosis de 1000 o 6000 mg diarios ayuda a disminuir en 20% su duración, además de aliviar molestias como dolor muscular, lagrimeo o estornudos.

Cebolla


• Se emplea como descongestionante y eleva las defensas.
• Alivia los síntomas del resfriado y favorece la expectoración de flemas.

Yogurt


• Favorece el sistema inmunológico por su contenido de probióticos que además aumentan la resistencia a las infecciones.
• Consúmalo dos o tres veces a la semana.

Anuncios:

Té verde


• Refuerza las defensas y ayuda a combatir gripe.
• Reduce fiebre y alivia dolor de cabeza.
• Es diurético, combate cansancio y debilidad en general.

Jalea


• Fortalece el sistema inmunológico después de un fuerte desgaste de energía.

Ajo


• Antibiótico natural que previene y combate catarros.
• Refuerza el sistema inmune.
• Protege contra el virus de la gripe al estimular la producción de anticuerpos.

Chocolate


• En la temporada de frío no sólo es importante consumir alimentos ricos en vitaminas, sino incluir también aquellos cuyo poder energético ayuda a elevar la temperatura corporal, a entrar en calor y combatir el frio, tal es el caso del chocolate.

Frutos secos y cereales


• Ricos en vitaminas del complejo B que ejerce una acción directa sobre el sistema inmunológico.
• Su consumo durante los resfriados ayuda a mejorar los síntomas del mismo, previene recaídas y favorece la recuperación.
• Coma pan integral, cebada, avellanas, almendras, nueces, trigo, avena, soya y sus derivados.

Miel


• Es un poderoso energético, actúa como desinfectante y bactericida.
• Suaviza las mucosas y alivia dolor de garganta.
• Favorece la expectoración, reduce fiebre y dolores musculares.

Vitamina A


• Previene la aparición de enfermedades contagiosas del sistema respiratorio.
• Aumenta las defensas y combate los virus.
• Se encuentra en alimentos de color naranja, rojizo o amarillo como la zanahoria, durazno, melón o calabaza; también está presente en verdolagas, espinacas, berros, jitomate, espárragos y otros.

Vitamina E


• Potencia las defensas y mejora la respuesta ante las infecciones.
• Elimina toxinas, reduce inflamaciones y es cicatrizante.
• Se encuentra en aceites vegetales de soya o de oliva, germen de trigo, aguacate, brócoli, espárragos, ciruela, mango, plátano, vegetales de hoja verde y frutos secos.

Cobre


• Funciona como antibiótico natural.
• Potencia el sistema de defensas del organismo.
• Es un agente antiinflamatorio, antiinfeccioso y mantiene la salud de los pulmones.
• Es un buen remedio en caso de resfriados y gripes, reduce dolor de cuerpo y cansancio.
• Los alimentos que lo contiene son el hígado, pescado, mariscos, cereales completos y vegetales verdes.

Zinc


• Ayuda a que los resfriados e infecciones duren menos.
• Una buena fuente de zinc son los mariscos, aunque su consumo debe ser reducido pues son ricos en colesterol. También se encuentra en el apio, espárragos, huevo, germen de trigo, higos, papas o berenjenas.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

¿Cuáles son los alimentos que nos previenen de infecciones de vías respiratorias?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *