Una alimentación sana y equilibrada es indispensable para todas las personas, pero también resulta muy útil para evitar gran parte de los malestares propios de la etapa de la menopausia. Los alimentos que van bien para la menopausia y que debe consumir una mujer en esta etapa le ayudarán a combatir los bochornos, calores, disminuir los síntomas, y en general, para sobrellevar la menopausia son los siguientes.
Anuncios:
Alimentos que te ayudan a sobrellevar la menopausia:

• El brócoli, los berros, la coliflor y la col contienen fitonutrientes, de leve actividad estrogénica. Además, contribuyen a mantener la flexibilidad de la piel, las paredes arteriales, los capilares y las articulaciones, y protegen los vasos sanguíneos de la oxidación, lo cual constituye un modo de prevención contra las enfermedades cardiacas.
• La remolacha, los garbanzos, las coles de Bruselas, los espárragos, los guisantes, las judías verdes y los brotes son ricas fuentes de folato, la forma que adopta el ácido fólico en los alimentos.
• La soya y los productos de soya contienen estrógenos vegetales. La soya puede reducir los sofocos, la sequedad vaginal y la pérdida de densidad ósea, así como disminuir los niveles de colesterol en la sangre. Por ello, procura que no falte en tu dieta.
• Los pescados azules, como la caballa, el salmón, las sardinas y los arenques ahumados protegen contra las enfermedades cardiacas, proporcionan calcio y deben consumirse como parte habitual de la dieta.
• El ajo proporciona al organismo alimentos sulfurosos que contribuyen a reducir el colesterol y en consecuencia el riesgo de enfermedades cardíacas.
• Las naranjas, los pomelos, las bayas, las papayas, las verduras para ensalada, los pimientos, los camotes y las papas proporcionan vitamina C.
• Los aguacates, los alimentos integrales, los frutos secos y las semillas proporcionan vitamina E. Estas dos vitaminas, al ser antioxidantes, pueden proteger la piel contra la pérdida de flexibilidad, al tiempo que defienden los órganos internos contra los cambios degenerativos.