Beneficios y propiedades de las arvejas

• Las arvejas frescas son laxantes, útiles para los estreñidos.

• La tisana de arvejas frescas se emplean en las fiebres graves y en la obstrucción del hígado.

• Las arvejas tanto frescas como secas son muy ricas en fósforo, por esto son muy útiles para las personas débiles del cerebro y para los que dedican a trabajos que exigen desgaste cerebral.Usos medicinales de las arvejas

• Son remineralizadoras y oxidantes.

• Se recomiendan en la anemia y en la consunción.

• Las arvejas frescas son muy recomendables en la arteriosclerosis y en la dispepsia.

• El caldo filtrado de arvejas frescas y tiernas hervidas es un buen remedio para curar indigestiones, trastornos de vientre y del hígado, y especial en catarros, resfríos y en las fiebres.

• El mismo caldo de arvejas bien frescas y tiernas e inclusive con las envolturas sanas, es un alimento especial para confeccionar las sopas para los niños débiles, raquíticos, prestando iguales servicios en la convalecencia y en la consunción.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

2 comments on "Beneficios y propiedades de las arvejas"

     
  1. Enrique Rivera Lima:

    ESTOY DE ACUERDO CON SEBASTIAN, LAS ARBEJAS S O N ANTIOXIDANTES, PUES EVITAN LA OXIDACION DE LAS GRASAS A NIVEL INTESTINAL....

  2. sebastian:

    hola, lei detenidamente pusieron en un item: ¨LAS ARVEJAS SON REMINERALIZADORAS Y OXIDANTES¨ son oxidantes? o quisieron poner antioxidantes

Escribe tus comentarios:

Beneficios y propiedades de las arvejas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *