• Es rico en potasio, calcio, magnesio y colina.
• Posee las propiedades fundamentales para conservar el funcionamiento normal de las glándulas suprarrenales y la tiroides. • Auxilia a conservar en condiciones sanas los vasos sanguíneos, específicamente los capilares y las arterias.
• Es un nutritivo excelente para la región genitourinaria y del mismo modo es de gran apoyo para padecimientos de los riñones, la vejiga, el hígado y la espina dorsal.
• Indistintamente ha sido un efectivo curativo en todos los malestares conectados con el sistema óptico.
• Mientras que se consume carne, es aconsejable comer unas cuantas ramitas de perejil. Esto auxilia para eliminar el exceso de acido úrico, producido durante la digestión de la carne.
• No se debe tomar el jugo de perejil solo o en cantidades grandes, porque es muy fuerte y concentrado, por lo que podría provocar un desorden en el sistema nervioso.
• Para obtener un mejor resultado, tómelo combinado con el jugo de zanahoria, o bien, de zanahoria con apio, tomando en cuenta que la cantidad de jugo de perejil sea de dos o tres cucharadas soperas por vaso.
Beneficios y propiedades medicinales del jugo de perejil
Enlaces patrocinados:
Más temas relacionados
Anuncios: