El higo y sus propiedades curativas (Ficus carica)

El higo es una fruta obtenida de la higuera (Ficus carica). Desde el punto de vista botánico el higo no es un fruto sino una infrutescencia (o sea un conjunto de frutos). Existen más de 750 especies diferentes entre las que hay comestibles y no comestibles.


Valor nutricional y sus bondades

Las propiedades, virtudes del higo y sus efectos en la salud:



• Poseen gran cantidad de agua y son ricos en hidratos de carbono (sacarosa, glucosa, fructosa), por lo que su valor calórico es elevado.
• Destaca su riqueza en fibra; que mejora el tránsito intestinal.
• Contiene ácidos orgánicos y minerales como el potasio, el magnesio y el calcio, este último de peor aprovechamiento que el que procede de los lácteos u otros alimentos que son buena fuente de dicho mineral.
• En cuanto a otros nutrientes, contienen una cantidad moderada de provitamina A, de acción antioxidante. Este nutriente se transforma en vitamina A en nuestro organismo conforme este lo necesita.
• El higo es muy energético.

Anuncios:

• Regenerador muscular.
• Reconstituyente.
• Laxante.
• Diurético.
• Útil en casos de litiasis biliar y renal.
• En cataplasma reduce hinchazón y alivia heridas, flemones y abscesos.
• La leche de las ramas de la higuera deshace verrugas y callos.


Valor nutricional del higo:



• Por su riqueza en azúcares naturales puede sustituir con creces al azúcar.
• De igual forma posee minerales como hierro, fósforo, manganeso, calcio, bromo.
• Vitaminas A, B1, B2, PP y C.
• Asimismo contiene mucilagos, pectinas, grasas y albúmina (proteína).


¿Cuánto higo comer a la semana?



• Una porción, esta equivale a dos higos medianos, que se recomienda consumir por lo menos dos veces por semana.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

El higo y sus propiedades curativas (Ficus carica)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *