A la planta artemisa también se le conoce como hierba de San Juan.
Tiene tallos de color rojizo, muy fibrosos. Sus ramas llegan a formar maraña en su búsqueda de la luz solar. Posee hojas de color verde muy fuerte en la parte frontal y un color blanquecino grisáceo en la parte trasera.
Propiedades medicinales de la artemisa:
• Esta planta tiene propiedades tónicas y aperitivas, por lo que se utiliza de manera moderada para regular las actividades del aparato digestivo.
• Sus raíces son muy útiles para combatir la epilepsia y controlar los ataques derivados de la enfermedad.
• Ayuda a regular el ciclo menstrual y lo propicia cuando se retrasa, por lo que no se debe suministrar a mujeres embarazadas.
• Se utiliza en lociones para ayudar al descanso de los pies.
• Se puede preparar un té con sus hojas para depurar el aparato digestivo y erradicar el mal aliento.
• Se puede suministrar un té ligero a temperatura ambiente para ayudar a desintegrar los cálculos biliares.
• A los niños pequeños se les da un té endulzado con miel para mejorar su apetito.
• A las personas adultas les favorece para mantener un buen funcionamiento del sistema nervioso en general.
Hola, me comentaron que la planta artemisa sirve para el vitiligo en lo que pudde leer no decia nada para este mal por favor decirme si es cierto que sirve para estas manchas o No, espero su pronta respuestas ya que las manchas se estan haciendo mas grandes saludos