Descripción de la menta:
• La planta menta de la familia de las Labiadas (Mentha sp).
• Planta herbácea hasta de 60 cm de altura, perenne, sabor y olor característicos como mentol.

• Hojas opuestas, ovales.
• Flores lilas, violeta o morado rojizo, reunidas en racimos axilares y terminales.
• Fruto seco indehiscente.
Propiedades de la menta:
• Contiene aceite esencial, mentol, flavonoides, taninos, lactona y otras sustancias que la hacen muy eficaz para casos de debilidad estomacal y espasmos musculares. Es antiespasmódica, antiséptica, calma la pared interna del estomago, ayuda a acelerar la digestión. Estimula la secreción de la bilis.
La menta ayuda a calmar los cólicos o espasmos intestinales, las nauseas, las flatulencias. Es también una buena ayuda contra los parásitos intestinales( vermífugo) y estimula el sistema nervioso.
El aceite esencial es utilizado corrientemente en las dentífricos y baños de boca, también en inhalaciones o pomadas contra la gripa.
En uso externo, es repelente contra los mosquitos, mejora el dolor de cabeza en las migrañas y neuralgias de origen dental.
Anuncios:
Remedios caseros con menta; modo de preparar y aplicaciones
Menta para los dolores del oído
• Machaque 10 hojas de menta con un poco de agua.
• La mezcla resultante colóquela en las partes afectadas y deje actuar durante 20 minutos, luego limpie con un algodón.
• Nunca utilice agua.
Menta para los espasmos musculares
• Prepare una infusión hecha a base de 25 g de menta, de preferencia tallos y hojas y un litro de agua.
• Beba 3 tazas al día hasta que desaparezcan las molestias.
Menta para la inflamación estomacal
• Prepare una infusión con 20 g de menta y un litro de agua.
• Tome durante el día hasta que las molestias desaparezcan.
Menta para los mareos
• Ponga a hervir 30 g de menta en un litro de agua.
• Puede beber hasta 3 tazas al día.
• Este mismo remedio se utiliza para frenar los vómitos, sólo que aquí se toman las tazas necesarias hasta que las molestias desaparezcan.
• De igual forma es muy efectivo en casos de sarampión.
Menta para las quemaduras
• Bata 20 hojas de menta en aceite de linaza.
• Cuando haya obtenido una mezcla, aplique con un algodón sobre las partes afectadas; puede vendar si lo prefiere.
• Este remedio no se debe utilizar en quemaduras de tercer grado.
NOTA IMPORTANTE:
• La menta puede causar irritaciones en las membranas mucosas. No se debe administrar a los bebés.
• Puede disminuir el flujo de leche durante la lactancia.
• En dosis altas actúa sobre el bulbo raquídeo y puede tener consecuencias fatales.
• La inhalación de la esencia pura puede causar broncoespasmos, principalmente en niños.
• No se debe inhalar por periodos largos.
• El material vegetal que se va a usar debe estar libre de insecticidas.
TE FALTO ALGO COMO EN QUE LUGAR SE PLANTA Y DE DONDE PROVIENE
Gracias
Que son las mucosas
es ta bien chido