También se conoce como yedra o hiedra trepadora.
Su tronco y ramas son retorcidos y delgados, de los que brotan raíces adventicias, las cuales se agarran fuertemente de cualquier objeto que se encuentre cerca (paredes, rejas, arboles, etc.), llega a vivir hasta 400 años, flor es amarilla verdosa parecida a una capa sobre el cáliz.
Aplicaciones medicinales
• En pequeñas dosis se emplea como vasodilatadora,
para aliviarla tosferina, desaparece las cataratas, el raquitismo y la rinitis.
•
Ayuda a cicatrizar heridas
leves en la piel.•
Desinflama erupciones
causadas porpicaduras de insectos.
• Reconstruye los tejidos.
•
Normaliza la menstruación.
• Si se prepara un té con las hojas secas, se emplea para calmar los dolores de las muelas, siempre y cuando no se trague.
• Ayuda a limpiar los intestinos.
•
Elimina la celulitis.
• Existen varias especies de hiedra y la mayoría tiene las mismas propiedades, solo que en menor grado.
Nota:
• Los frutos de esta planta son tóxicos.