Qué nos aportan los chabacanos

Beneficios del chabacano. Existen muchas razones para comer chabacanos: son muy nutritivos, poseen un sabor delicado, ayudan a la salud del cuerpo, además de que poseen una superficie suave y aterciopelada y un excepcional dulzor.


Beneficios de comer chabacanos:



Tipos de chabacano, valor nutricional del chabacano• Por sus propiedades lo hacen una excelente alternativa para el refrigerio de los niños en la edad escolar.
• Secos son los chabacanos, un remedio muy eficaz contra el estreñimiento por su alto contenido en fibra, la tensión alta, la anemia y la retención de líquidos.
• Buena fuente de hierro, recomendada para mujeres y personas con tendencia a la anemia.
• Contiene betacaroteno y vitamina C, dos importantes antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento.
• Con vitamina A que ayuda a la vista, previene infecciones gastrointestinales y de la piel, es esencial para un crecimiento y desarrollo adecuado.
• Ayuda en la formación de huesos y dientes, previene osteoporosis, raquitismo y debilidad de huesos y dientes.
• Con hierro que es un componente de la hemoglobina, ayuda a llevar el oxigeno a los órganos del cuerpo y a prevenir anemia.
• El chabacano es algo laxante en cantidad normal.
• Calmante.
• Nutritivo.
• Diurético.
• El jugo de chabacano es un tónico muy bueno para el cutis normal.


Nota:


• Se deben comer bien maduros, ya que de lo contrario, son altamente indigestos.

Anuncios:

Tipos de chabacano:




Castle brite:
• Son de color naranja brillante cuando maduran.

Katy:
• Esta variedad es de color naranja amarillento, con un leve matiz rojo. Tienen muy buen sabor cuando están maduros.

Modesto:
• Es un damasco y/o chabacano grande, de color naranja oscuro. Redondo y de pulpa firme y sabrosa.

Dina:
• Es de gran calibre, de color amarillo verdoso con coloración rojiza, de forma ovalada, pulpa naranja y muy firme.


Es bueno recordar que gracias a que cuando es invierno en México y verano en Chile, podemos recibir fruta de excelente calidad desde ese país en temporadas que nunca antes se había pensado disfrutar.


Valor nutricional del chabacano por 100 g de producto fresco:



• Energía 48 cal
• Proteínas 1.4 g
• Lípidos 0.4 g
• Glúcidos 11.1 g
• Fibra 2.4 g
• Calcio 14 mg
• Hierro 0.5 mg
• Sodio 1 mg
• Vitamina A 261.2 er
• Vitamina C 10 mg
• Colesterol 0 mg

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Qué nos aportan los chabacanos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *