Se trata de la inflamación de las amígdalas, aunque también se denomina anginas. En esta dolencia se siente como una sensación de estrangulamiento, de hecho la palabra angina significa eso precisamente, en latín. Dicha sensación se pone de manifiesto, sobre todo, en las dificultades de deglutir.
La amigdalitis deja el camino libre a toda clase de enfermedades infecciosas, por lo que es eficaz un cuidado especial del enfermo.
Síntomas:
• Un dolor agudo que irradia hacia las orejas.
• Voz ahogada.
• Fiebre.
• Malestar general.
• Hinchazón de los ganglios submaxilares y del cuello.
• Mal aliento.
• Manchitas blancuzcas en la zona de las amígdalas, que se hinchan con exceso.
Tratamientos
• Una infusión muy caliente hecha de un puñado de hojas de violeta, un puñado de pétalos de rosa roja, un puñado de hojas de ortiga y otro de hojas de zarza. Se debe de tomar de tres a cuatro vasos diarias.
• Igualmente se puede tomar un pedacito de gasa, se empapa con jugo de limón y se intenta, con una especie de hisopo retirar las manchitas blancas. Debe de hacerlo con el estomago vacío, de no ser así provocaría vómitos. Este mismo procedimiento sirve para reducir la fiebre.
• Del mismo modo puede hacerse una infusión, que se dejara macerar un día entero, con 100 gramos de agua hirviente, 80 gramos de pétalos de rosa roja. Posteriormente se filtra y se agrega 120 gramos de miel; todo se cuece a fuego lento, hasta obtener un jarabe espeso. Con dicho jarabe se hacen enjuagues a fondo.
• Del mismo modo la infusión de agrimonia seca es muy buena. Con 30 gramos de dicha planta en un litro de agua se hierve. Pueden agregarse 50 gramos de zarza, azucarando con miel.
• También puede macerar hojas de eucalipto, en cantidad moderada, durante 10 días, en vino de Marsala. Así obtiene una tintura que, tomada a vasitos, cura las anginas y otras dolencias de las vías respiratorias.
• Esta infusión es muy recomendable: un puñadito de manzanilla; uno de salvia, todo en un litro de agua. Se hace la infusión y cuando el agua esta tibia se procede a hacer gargarismos.
• Lo mejor y más preferible es prevenir que curar, para esto se puede tomar, poco antes del invierno, una infusión, todas las noches, a base de dos pizcas de tomillo por cada vaso.
BUENAZA LOS REMEDIOS
como se pueden quitar los ganglios inflamados en las axilas??