Remedios y plantas medicinales para aumentar las defensas

¿Cómo fortalecer las defensas de forma natural? Muchas veces es bueno recurrir a ciertas plantas y sustancias naturales que nos pueden ayudar a subir y fortalecer nuestras defensas, ideales para prevenir y evitar infecciones de las vías respiratorias, como la gripe y el catarro.


Cómo fortalecer las defensas de forma natural

¿Cómo fortalecer las defensas del organismo naturalmente?




Saúco para fortalecer las defensas:



• Las flores de saúco son uno de los mejores sudoríficos y depurativos que se pueden utilizar en caso de estados febriles.
• Ayuda aliviar los síntomas de resfriados y gripes reduciendo su duración.


Equinácea para fortalecer las defensas:



• Esta planta se le conoce como el antibiótico natural, pues tiene una gran capacidad estimulante del sistema inmunitario.
• Se emplea como alternativa natural en el tratamiento y prevención de infecciones en general, estados febriles, gripe, catarros e inflamaciones.

Anuncios:

Tila para fortalecer las defensas:



• Las flores del tilo son muy apreciadas por sus propiedades sedantes y ligeramente sudoríficas y diuréticas.
• Se emplea en caso de gripes y catarros.


Tomillo para fortalecer las defensas:



• El tomillo tiene un potente aceite esencial al que debe la mayoría de sus propiedades. Estimula las defensas, debido a que favorece la acción de los leucocitos.
• Por su acción expectorante y antiséptica es muy útil en infecciones respiratorias.


Propóleo para fortalecer las defensas:



• Es una sustancia producida por las abejas con propiedades preventivas y terapéuticas.
• Sirve tanto para prevenir, como para tratar: catarros, gripes e infecciones en general.


Lactoferrina para fortalecer las defensas:



• Proteína que se encuentra en la leche y, en mayor proporción, en los calostros, aunque también está presente en otras secreciones como la saliva, las lágrimas, la orina o en la sangre. Es estimulante del sistema inmunitario, tanto en el intestino como de forma general.
• Del mismo modo posee actividad antioxidante, antiinflamatoria y favorece la formación de hueso.


Probióticos (bifidobacterias y estreptococos) para fortalecer las defensas:



• Son microorganismos esenciales para mantener el equilibrio de la flora intestinal, la cual, favorece la asimilación de todos los nutrientes, impide el desarrollo de gérmenes nocivos, refuerza el sistema inmunitario y produce sustancias antimicrobianas.


Prebióticos (oligosacáridos e inulina) para fortalecer las defensas:



• Constituyen el alimento de la flora microbiana intestinal, favoreciendo su crecimiento y desarrollo.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Remedios y plantas medicinales para aumentar las defensas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *