La depresión posparto es una depresión que la madre siente durante el primer mes tras el nacimiento de su hijo.
Hay mujeres que se sienten con ánimo triste e inseguras entre el tercer y cuarto día tras el parto. Sin embargo, esta es una situación transitoria, que normalmente desaparece tras unas horas o días, cuando la mujer empieza a ser consciente de su nueva situación. Esto es lo que se conoce como maternity blues o depresión del tercer día.
La diferencia con la depresión posparto radica en que, en esta, los síntomas se acentúan más día tras día.
Anuncios:
¿Cómo se puede manejar y afrontar la depresión postparto?

• La mujer que lo padece debe saber que se trata de una enfermedad, debe tranquilizarse y convencerse de que no es una mala madre, y que muchas otras mujeres en su situación la han padecido y la han superado.
• Aquí, es importante que la mujer se sienta apoyada por su entorno, principalmente por su pareja, por lo que conviene involucrarle y hacerle ver lo que está pasando su mujer.
• El hecho de hablar tranquilamente de forma compresiva y no crítica con un amigo o familiar puede suponer una gran ayuda, pero en ocasiones esto no es suficiente.
• Así, en el caso de la depresión posparto leve-moderada, el tratamiento consistiría en terapia psicológica, mientras que en la grave se debe complementar con tratamiento farmacológico.
• La terapia psicológica especializada, realizada por profesionales médicos en centros de salud mental, constituye el principal método terapéutico. Con la psicoterapia, se intenta hacer entender a la mujer la situación que está viviendo y el proceso en el que se encuentra inmersa, para que ella misma sea capaz de hacer frente a esa situación y salga adelante. Otro tipo de técnica para superar la depresión post parto es la terapia cognitiva, que intenta hacer que la madre se sienta más positiva sobre sí misma.