¿Qué son las grasas poliinsaturadas?

• Las grasas poliinsaturadas pueden ser convertidas en sólidas a temperatura ambiente. Este proceso es conocido como hidrógenización.
• Cuando la grasa poliinsaturada es hidrogenizada se comporta como una grasa saturada en el organismo, y esto causa un incremento del nivel de colesterol en la sangre.
• Los alimentos pueden ser hidrogenizados parcialmente o en su totalidad.
• Hay muchos aceites vegetales líquidos que son parcialmente hidrogenizados para producir margarina y otros productos.
• Los alimentos que contienen aceite que ha sido parcialmente hidrogenizado pueden ser considerados como alimentos bajos en grasas.
• En general, los aceites completamente hidrogenizados deben ser considerados como grasas saturadas, mientras que los aceites que han sido parcialmente hidrogenizados son considerados poliinsaturados.
• El modo de identificar un buen alimento bajo en grasas es leyendo la etiqueta. Si un producto contiene dos veces más grasa poliinsaturada que saturada, se considera aceptable. Las grasas saturadas elevan dos veces más el nivel de colesterol, tanto como una cantidad igual de grasa poliinsaturada reduce el nivel de colesterol en la sangre. Al seguir la proporción 2:1 de poliinsaturada: saturada, el nivel de colesterol en la sangre no cambia.
• Al consumir en mayor proporción poliinsaturadas, de hecho el nivel de colesterol en la sangre se reducirá.
¿En qué alimentos encontramos grasas poliinsaturadas?
• Las poliinsaturadas se encuentran en el aceite de pescado y en los aceites líquidos de origen vegetal (girasol, maíz, soja, algodón, cacahuete…).
• Las excepciones se aplican a los aceites de palma y de coco.