Mitos y verdades sobre el consumo de huevo de gallina

No todo lo que se dice acerca del huevo es cierto o falso. Algunos de los mitos más populares sobre el huevo de gallina son los siguientes.


Mitos y realidades sobre el huevo


¿Comer huevo engorda?



• No.

• El contenido de calorías del huevo es de aproximadamente 150 por cada 100 g y provienen de la grasa y la proteína, dos nutrientes difíciles de digerir y que el cuerpo utiliza lentamente.

• Lo ideal, es acompañarlo con otro alimento que aporte energía de rápida utilización, por ejemplo, el pan.

¿El huevo aumenta el colesterol en la sangre?



Mitos referente a comer huevo
Mitos referente a comer huevo
• De acuerdo a estudios se sabe que el colesterol de la “sangre” no es el mismo que el de los alimentos. De hecho, el hígado es una fábrica de colesterol. Lo que en realidad incide en los niveles de este en la sangre es el balance existente entre las grasas insaturadas y saturadas, y no tanto la ingesta de colesterol.

• El abuso en el consumo de grasas saturadas (presentes en carnes de animales mamíferos, leche entera y grasa láctea) y de aceites y ácidos grasos esenciales (omega 3 y 9), así como la baja ingesta de fibra, son hábitos relacionados con un desequilibrio entre la producción y la excreción de colesterol, que aumenta los niveles de colesterol malo.

• Diversos estudios han revelado que la ingesta de un huevo al día no tiene efecto sobre los niveles de colesterol, como parte de una dieta acorde con las necesidades individuales.


¿Es malo comer huevo por la noche?



• No, de hecho en la dieta mediterránea el huevo es el alimento ideal para la noche, debido a que se digiere con facilidad y no suele producir pesadez.

Anuncios:

¿Es malo comer huevo todos los días?



• No, los niños y menores de 45 años pueden hacerlo.

• En las personas mayores de esta edad la frecuencia de consumo debe establecerse, de acuerdo con las necesidades y factores de riesgo particulares.

• Los niños menores de dos años o alérgicos de menos de cinco años deben evitar el consumo de huevo tibio, porque sus partes “crudas” pueden ser alergénicas.

• La porción (una o dos por comida) depende de la superficie corporal de la persona, los otros alimentos incluidos, así como la cantidad de proteína diaria que necesite.


¿Es malo no comer huevo?



• Si, no comer huevo pueden llegar a generarse algunas deficiencias de nutrientes las cuales llevarían a que, por ejemplo, la persona vea afectada su salud visual de manera precoz.


¿El huevo es malo para el hígado?



• Cuando alguien padece de cálculos en la vesícula biliar su consumo está contraindicado, pero en esta patología se habla de restricción de grasas en general, y no sólo de las provenientes del huevo.

¿Es bueno comer solo la clara del huevo sin la yema?



• No, porque desperdicia cerca de 70% u 80% de los nutrientes del huevo.

• El porcentaje de agua contenido en la clara es muy alto, mientras que la grasa de la yema es fuente de nutrientes como la colina, fundamental para la salud visual.

• No le tenga miedo a la grasa de la yema.


¿Qué huevo es mejor el rojo o el blanco?



• El color del huevo viene determinado por la raza de gallina que lo ha puesto y no tiene nada que ver con su calidad, valor nutritivo o sabor, según señalan estudios acerca del huevo.

• Así que es igual de nutritivo comer cualquiera de los dos colores.


Beneficios de comer huevo:



• Contienen una de las proteínas más completas que existen, incluso, más que la carne, el pescado o los lácteos.

• Es, una rica fuente de vitaminas liposubles (A, D y E), ácidos grasos que refuerzan el sistema inmune, vitaminas del grupo B y minerales como hierro y sodio.

• Es la mejor fuente de colina, compuesto que participa en múltiples reacciones metabólicas: un huevo contiene más de la mitad de la cantidad diaria recomendada.

• Es fuente de carotenoides que reducen el riesgo de aparición de cataratas y está libre de carbohidratos (almidón y azúcar); por tanto, puede consumirlo a cualquier hora.

• Produce saciedad mientras nutre.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Mitos y verdades sobre el consumo de huevo de gallina

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *