Enfermedad de transmisión sexual: Gonorrea. La gonorrea oblenorragia es quizá la más común y frecuente de las enfermedades venéreas.
Bacteria de la gonorrea:
• Neisseria gonorrhoeae.
¿Cómo se adquiere la gonorrea?
• Se adquiere por contacto sexual con personas enfermas.
• Del mismo modo puede ser transmitida de una madre enferma al hijo en el momento del parto, cuando él bebé pasa por el canal vaginal, causándole una enfermedad en los ojos llamada conjuntivitis blenorrágica.
¿Qué síntomas tiene la gonorrea?
• Los primeros síntomas de la blenorragia aparecen tres o cuatro días después del contagio.
• En el hombre se manifiesta en el momento de orinar, causando una sensación quemante y de ardor, además de que se secreta una sustancia que causa comezón.
• En la mujer se manifiesta por el enrojecimiento de los genitales, dolor, ardor y secreciones purulentas.
• En todos los casos, la enfermedad se acompaña de fiebre y dolores nocturnos en las articulaciones.
Consecuencias de la gonorrea:
• Si el hombre no inicia el tratamiento a tiempo, la gonorrea ataca a la uretra, la vejiga y la próstata, y puede causar esterilidad.
• Asimismo la mujer debe someterse al tratamiento, de lo contrario la enfermedad se extenderá al cuello del útero y a las trompas de Falopio, causando también esterilidad.
Diagnostico de la gonorrea:
• Para diagnosticar la gonorrea, aparte de considerar la presencia de los síntomas antes mencionados, se practica un análisis de la secreción con la finalidad de buscar a los gonococos de Neisseria.
Tratamiento:
• El tratamiento es a base de antibióticos, reposo, dietas sin alimentos irritantes ni alcohol.
¿Cómo prevenir la gonorrea?
• Para prevenir esta enfermedad, debe evitarse el contacto sexual con personas posiblemente enfermas.
• También se recomienda el uso del condón.