Pese a que mucha gente la cree erradicada, esta enfermedad infecciosa con erupción es frecuente en niños de entre 5 y 15 años.
Características de la escarlatina

Se transmite por vía respiratoria y las primeras manifestaciones son:
• Fiebre alta, nauseas, vómitos, escalofríos, dolor de cabeza, de barriga y al tragar.
• La lengua se pone blanca, con bordes y puntos bien rojos y a los días se descama, quedando de color rojo.
• Aparecen manchas rojas en el paladar e infección en la garganta.
• La erupción comienza en el cuello y luego sigue hacia el tronco y las extremidades, y en ocasiones la cara.
• Las lesiones son de color rojo y forma de punto, presentándose muy juntas entre si y siendo más evidentes en los pliegues de flexión de brazos y piernas.
Evolución de la escarlatina:
• La enfermedad permanece desde que aparecen los primeros síntomas hasta las 24 ó 48 horas de iniciado el tratamiento, que consiste en administrar antibiótico (penicilina).
El niño no puede ir a la guardería o al colegio hasta que remita la fiebre o lleve dos días de tratamiento con antibiótico administrado correctamente.