¿Para qué sirve el sistema endocrino humano y cómo está compuesto? El sistema endocrino está compuesto por un conjunto de glándulas de secreción interna que vierten a la sangre hormonas, auténticos mensajeros químicos que llegan con el torrente circulatorio hasta todos los rincones del cuerpo y actúan de manera perfectamente coordinada sobre diferentes tejidos u órganos para controlar su funcionamiento, y para regular cuestiones tan importantes como el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo corporal.
Componentes del sistema endocrino y sus funciones que desempeña:

Hipotálamo:
Estructura que actúa como enlace del sistema nervioso con el endocrino y regula la actividad de la hipófisis, coordinando la actividad de todo el sistema endocrino.•
Hipófisis:
Glándula que produce hormonas con acciones directas sobre diferentes tejidos y que controlan la actividad de otras glándulas del sistema endocrino.•
Tiroides:
Glándula que fabrica unas hormonas que estimulan el metabolismo orgánico, muy importantes para el crecimiento físico y el desarrollo mental en los niños.•
Paratiroides:
Glándulas que producen unas hormonas que participan en la regulación de los niveles de calcio y de fósforo en la sangre.•
Glándulas suprarrenales:
Glándulas que producen varias hormonas: unas controlan el metabolismo de los nutrientes y el equilibrio hidrosalino del cuerpo, mientras que otras son mediadoras del sistema nervioso autónomo.•
Páncreas:
Glándula que secreta dos hormonas, la insulina y el glucagón, destinada a regular el metabolismo de la glucosa y su concentración sanguínea.•