Si se trata de corregir ciertos aspectos de nuestro rostro, tales como las arrugas, los surcos o pliegues de expresión, o simplemente para perfeccionar o aumentar los labios, es posible implantar sustancias para conseguir estos resultados. La piel de esta manera se levanta quedando en una situación igual o próxima a la que tenia años atrás.
Son procedimientos sencillos
Los implantes para el tratamiento de las arrugas y otras depresiones superficiales constituyen un procedimiento sencillo y complaciente a todas las circunstancias. Este procedimiento suelen ser el ms indicado primordialmente en arrugas, surcos y cicatrices; además de que también permiten la ampliación o la remodelación de ciertas zonas del rostro, como son los pómulos, mentón, labios, nariz, etc.
Tipos de relleno
El exacto conocimiento de los materiales que pueden utilizarse y un adecuado manejo de los mismos, asegura resultados inmediatos y notables.
Pueden utilizarse diferentes sustancias para llevar a cabo nuestra meta:
Material fluido
• Colágeno, grasa propia, elastina, acido hialurónico, metacrilato, polioxietileno, polioxipropileno, cultivos de fibroblastos, Arte Coll, etc.
Material sólido
• Dermis completa, politetrafluoroetileno expandido, Gore-Tex, hilo de poliéster, etc.
Materiales naturales
• Grasa propia, dermis completa, colágeno, puede ser autólogo; del propio paciente, o heterólogo; de origen bovino, elastina, acido hialurónico, cultivo de fibroblastos, etc.
Material sintético
• Metacrilato, politetrafluoroetileno expandido, polioxietileno, polioxipropileno, etc.
Forma de realizar el implante
Los materiales fluidos
• Se implantan mediante una inyección con jeringa y aguja muy fina
Los materiales sólidos
• Se implantan a través de microincisiones ocultas. En este caso y en el de los materiales fluidos se recomienda algo de anestesia tópica, como crema, local o regional. Es opcional.
Materiales naturales
• En el caso de la grasa y el colágeno propios, existe un paso previo que es el de su obtención mediante una microliposucción, que se realiza en cualquier zona del cuerpo, a través de la cual se obtiene material suficiente para varias sesiones de implante, puesto que se puede mantener en congelación.
Los materiales sintéticos
• No requieren ninguna preparación previa; se implantan tal como los proveen los laboratorios que los fabrican