El implante anticonceptivo se trata de un tubito no biodegradable de 40 mm de largo y 3 mm de diámetro similar al tamaño de un cerillo, que se inserta debajo de la piel en la parte superior interna del brazo que usa menos.
¿Cómo funciona el implante anticonceptivo?
• Funciona liberando en el organismo una pequeña cantidad de una hormona sintética de forma continua y hasta por tres años.
• También existe un implante que dura cinco años, que consta de seis tubitos.
¿Cómo se pone el implante anticonceptivo?
• La inserción de ambos es muy rápida y la tiene que hacer un ginecólogo.
• Aunque no es visible, sí es palpable.
Anuncios:
Efectividad del implante anticonceptivo:
• Tiene una efectividad del 99.9%.
Ventajas y desventajas del implante anticonceptivo
Ventajas:
• Ayuda a reducir los cólicos menstruales y a combatir el acné.
• Tiene la gran ventaja de que en varios años, se olvida de que debe usar un anticonceptivo.
• Se recomienda para las mujeres olvidadizas (que no podrían recordar que deben tomar una pastilla todos los días) y para las que tienen otras prioridades antes de embarazarse.
• Puede ser extraído en cualquier momento, con un retorno a la fertilidad pre existente, en promedio, de 21 días.
• Se puede utilizar en la lactancia.
• El 70% de las usuarias del implante buscan su reinserción después de usarlo por tres.
Desventajas:
• Durante los primeros meses, pueden ocurrir efectos secundarios como la desaparición de la menstruación, lo cual no afecta su salud en lo absoluto.
• Existe la leve posibilidad de una pequeña cicatriz después de la inserción o de su retiro.