Es un trastorno en el que el paciente siente dificultad para respirar acompañada de ligera sibilancias (silbido) y opresión en el pecho.
Síntomas:
El asma puede ocurrir tanto en personas sin antecedentes de reacciones alérgicas como en las que los tienen.
• Tos seca y vómitos (generalmente en niños) un ataque de asma puede comenzar súbitamente y el temor y preocupación que causa pueden prolongarlo.
Factores que originan ataques asmáticos.
El Asma aparece casi siempre en forma de alergia.
• Muchos pólenes
• Mohos.
• Polvos.
• El pelo de animales.
• Aun la caspa pueden producirla.
• La infección en aparato respiratorio es otra causa posible del Asma.
• El frio.
• El ejercicio físico.
• La fatiga.
• Los humos o emanaciones irritantes.
• Ciertos estados emocionales y psicológicos, pueden desencadenar un ataque de asma, o bien actuar como factures secundarios que aumentan la gravedad o la frecuencia de los ataques.
Como actúa el asma:
• Obstaculiza la respiración debido a que; el aire pasa a través de los pulmones por tubos llamados bronquios.
• Los bronquios más pequeños y los bronquiolos se inflaman y obstruyen con moco, los músculos que los rodean se contraen, de forma que el aire que debería pasar a través de los tubos respiratorios, no puede hacerlo.
• El organismo reacciona a la falta de oxígeno y el paciente fuerza más y más aire hacia el interior de los pulmones, pero a causa del bloqueo hay dificultad para expulsarlo.
• El ruido sibilante es causado por la expulsión forzada de aire a través de bronquios estrechados.
Cuanto tiempo dura un ataque asmático:
Un ataque de asma puede durar unos minutos, pero en la mayoría de los casos persiste durante varias horas, un ataque grave prolongado puede durar bastantes horas e incluso días.
Como podemos ayudar
• En ataques graves es importante que el paciente se siente derecho en una silla o en una cama, incorporado con almohadas.
• Una mesa delante del enfermo ya que es puede ser de utilidad, ya que le permite agarrarse y emplear los músculos del vaso como ayuda a la respiración.
• El paciente rara vez siente apetito, pero debe animársele a beber abundantes líquidos. Se le administrara el aerosol que se le haya recetado previamente y se consultara al medico de inmediato.
Como tratar el asma:
Existen medidas sencillas que pueden disminuir el ataque de asma; la mayarla de las veces ocurren por la noche.
• La persona con asma de origen alérgico debe dormir en una habitación sin alfombras ni felpudillos.
• Las mantas y las almohadas de fibra sintética disminuyen el riesgo del polvo casero y a su vez a los ácaros.
• En climas secos, puede utilizarse un humidificador para aumentar la humedad del aire de la habitación.
• En los enfermos con asma producida por infecciones respiratorias, los ejercicios respiratorios pueden ser de utilidad, un fisioterapeuta podrá enseñar al paciente los ejercicios más apropiados que no son solo una ayuda psicológica en la prevención de los ataques de asma, sino que sirven para que los pulmones funcionen con más eficacia en caso de infección respiratoria leve.
El grave:
• El tratamiento del asma grave, se debe tratar de urgencia en los hospitales.
Hola, quería saber que medidas se pueden tomar, si hay algún tipo de ejercitación respiratoria, que puedan aliviar los ataques de asma, en caso que no se tenga ninguna medicación a la mano, ni un centro medico cerca. Pregunto porque en una ocasión una amiga sufrió un ataque de asma mientras estuvimo