Dermatitis microbiana o también conocida como dermatitis numular, eccema microbiano o eccema numular.
Definición de dermatitis microbiana:
• Dermatosis caracterizada por placas eccematosas o liquenificadas en forma de moneda, de diferente tamaño, evolución crónica, recidivantes y resistentes al tratamiento.
• Se desencadena por factores múltiples y quizá la ocasiona la sensibilización a un foco infeccioso primario por bacterias de cualquier tipo.
• Afecta a ambos sexos, un poco más en varones niños y jóvenes.
• Predomina en climas fríos.
Causas:
• Para algunos es desconocida, para otros múltiple; la génesis bacteriana es la que cuenta con más adeptos.
• Parecen intervenir la autosensibilización, los contactantes, el fenómeno ide, la piel seca, una infección bacteriana crónica en un terreno atópico, principalmente por S. aureus en nasofaringe y lesiones cutáneas.
• Contribuyen el clima frío, las sustancias irritantes, el estrés físico y emocional, la insuficiencia venosa y parecen influir un poco las deficiencias nutricionales e higiénicas y el alcoholismo.
• Hay dos formas netas de inicio; una local después de una herida o traumatismo y otra, al parecer hematógena, iniciada con piel seca, en cara anterior de piernas.
Anuncios:
Cuadro clínico:
• Puede ser localizada, pero casi siempre es diseminada; afecta principalmente las extremidades en sus caras de extensión, en especial el dorso de las manos y los pies, el tronco y rara vez la cara.
• Las lesiones pueden tener cierta simetría y las recurrencias tienden a ocurrir en el mismo sitio.
• Es frecuente el inicio en piernas y la diseminación posterior.
• La dermatosis está constituida por placas en forma de moneda (numular) de 1 a 2 cm de diámetro; en etapas tempranas o en fase de agudización hay eritema, pápulas, vesículas, costras melicéricas y hemáticas que dan el aspecto de eccematoso; en etapas crónicas hay engrosamiento de la piel, liquenificación e hiperpigmentación.
• El prurito es intenso, constante y molesto. Se ha informado el fenómeno isomórfico.
• La evolución es crónica, en promedio de uno a cinco años, con mejorías transitorias. Se complican con infección secundaria y dermatitis por contacto. En la mayoría de los pacientes se encuentra un foco infeccioso extracutáneo (faringoamigdalitis, caries y otros).
Clasificación:
a) Eccema numular verdadero: eccema numular por estasis, dishidrosis, autoeccematización, erupción pustulosa crónica recurrente de palmas y plantas, otras.
b) Dermatitis numular de la infancia.