Qué es la Leucemia Linfocítica Crónica

¿Qué es este padecimiento, cómo detectarlo y cómo tratar la Leucemia Linfocítica Crónica?


¿Qué es la Leucemia Linfocítica Crónica?



Causas y síntomas de la leucemia linfocítica crónica• La Leucemia Linfocítica Crónica (LLC) es un tipo de cáncer que comienza en la medula ósea, que es el centro esponjoso en el interior de los huesos, en donde se producen las células sanguíneas e inmunitarias.
• Comienza con el cambio en un linfocito, un tipo de célula que combate las infecciones.
• Las células de la LLC no combaten las infecciones como lo hacen los linfocitos normales. Con el tiempo, estas células alteradas sustituyen a los linfocitos normales de la medula ósea y de los ganglios linfáticos.
• Si hay una gran cantidad de células de LLC en la medula, estas pueden desplazar a las normales que producen sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas).

Anuncios:

Causas de la Leucemia Linfocítica Crónica:



• No hay forma de prevenirla y hasta el momento se desconoce que la causa. Es mas frecuente en personas de 60 años o mayores, que en adultos jóvenes.
• La cantidad de personas que la padecen comienza a aumentar después de los 50 años.


Cómo detectar la leucemia la Leucemia Linfocítica Crónica:



• Mucha gente con este padecimiento no tienen síntomas; los que se presentan se dan en forma lenta, con pocos o ningún cambio en la salud durante muchos años.
• Es posible que se les diagnostique después de realizarse un chequeo medico regular, que muestre algunos cambios en la sangre.


Síntomas de la Leucemia Linfocítica Crónica:



Algunos signos y síntomas de la leucemia son:
• Cansancio frecuente.
• Dificultad para respirar.
• Ganglios linfáticos o brazos inflamados.
• Infecciones.
• Pérdida de peso.
• A veces, pueden darse otros como dolores de cuerpo, fiebre o sudoración nocturna. Es más probable que muchos sean provocados por otras enfermedades.

Tratamiento para Leucemia Linfocítica Crónica:



Las terapias actuales no ofrecen a los pacientes una cura para la enfermedad, pero si ayudan a manejarla, algunos son:

• Tratamiento con medicamentos (farmacoterapia). Con un solo medicamento o en combinación. Encontramos dos tipos:

1. Quimioterapia. Tratamiento con medicamentos que destruyen o dañan las células cancerosas, pero a la vez afectan a las células sanas.
2. Terapia con Anticuerpos Monoclonales. Se emplean proteínas inmunitarias producidas en laboratorio, que apuntan aun objetivo específico que se encuentra en la superficie de las células de LLC, y después la célula muere. Este tipo de terapia provoca algunos efectos secundarios, que son mas leves que los de la quimioterapia.

• Radioterapia.

• Cuidados de apoyo.

• Esplenectomía (cirugía para extirpar el bazo).

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios: