Son un cambio de coloración sin relieve, y se clasifican según la alteración que causa el cambio de color.
Causas:
• Se generan por alguna alteración o agresión.
Tipos de lesión
Vasculares:
Mancha congestiva:
• Es una congestión de los vasos de la dermis.
• Desaparece al hacer presión sobre ella.
Mancha purpura:
• Provocada por un exceso de eritrocitos.
• Esta mancha es de color rojo y no desaparece con la presión.
Neoformaciónes:
• Cuando las células aumentan de tamaño y número como en el caso de las venillas
Pigmentarias:
Acromia:
• Es una falta de pigmento en la piel.
Hipocromía:
• Disminuye la cantidad de pigmento.
Hipercromía:
• Aumenta el pigmento en la piel.
Lesiones de contenido liquido
Vesícula:
• Es una lesión que tienen un levantamiento de 3 mm poco más o menos.
Ampolla:
• Estas poseen más de 3mm.
• Su ruptura produce erosiones y costras.
Pústula:
• Colecciones purulentas, pequeñas y superficiales.
• Su ruptura no deja cicatriz
Abscesos:
• Son lesiones más grandes y profundas, que se encuentran en la dermis, son voluminosas.
• Dejan cicatriz.
Lesiones de contenido sólido
Pápula:
• Levantamiento de unos cuantos milímetros que dura semanas.
• Sino se contunde, no deja cicatriz.
Nódulo:
• Levantamiento duro, firme y bien delimitado, dura meses o años.
• Al desaparecer deja cicatriz.
Nudosidad:
• Es una lesión profunda que se tienta más de lo que se ve, es dolorosa.
• Al desaparecer no deja huella superficial.
Roncha:
• Es diferente a las anteriores.
• Aunque es solida es superficial y mal definida.
• Tiene varios tamaños y es fugaz ya que desaparece en cuestión de horas sin dejar marcas.