¿Qué es una lipoescultura?
• La lipoescultura es una técnica quirúrgica que elimina los depósitos de grasa acumulados en zonas del cuerpo como: abdomen, brazos, caderas, muslos, entre otras.
• Este método moldea esas áreas rebeldes que no se corrigen con dietas o ejercicios.

¿Quién puede hacerse una lipoescultura?
• Los candidatos ideales para una lipoescultura son aquellos hombres y mujeres cuyo peso es normal, pero que presentan cúmulos de grasa en zonas específicas, además, su piel debe ser saludable, firme y elástica.
• No es recomendable para pacientes que tengan diabetes, problemas cardiacos, pulmonares, circulatorios, ni sobrepeso.
Anuncios:
¿Cómo se realiza la lipoescultura?
La cirugía se realiza en un hospital o clínica, siendo un proceso ambulatorio, sin necesidad de hospitalización. El procedimiento es el siguiente:
• En muchos casos, previo a la succión de grasa, al paciente se le inyecta una solución medicada que contiene solución salina, lidocaína (anestésico local) y epinefrina (que contrae los vasos sanguíneos). Dicha inyección permite que la remoción de grasa sea fácil, reduzca la pérdida de sangre y se administre anestesia a la zona tratada durante y después de la operación.
• A través de una pequeña incisión, se introduce un tubo denominado cánula hasta el área a trabajar. A esta cánula se le conecta un aparato o jeringa que produce un vacio, y por lo tanto, un efecto de aspiración.
• La cánula se empuja a través del cumulo de grasa rompiéndolo y aspirando la grasa suelta.
• Al momento de ir succionando la grasa también se extrae un cúmulo de fluidos vitales para el cuerpo, por lo que enfermeras monitorean al paciente y le reponen dichos fluidos vía intravenosa, a fin de evitar un estado de shock.
Postoperatorio de lipoescultura:
• Después de la cirugía puede haber pequeñas filtraciones de fluido a través de las heridas, así como estancamientos de éste; pero con el fin de evitar esto al paciente se le coloca un catéter para que drene el fluido.
• Asimismo, para controlar la hinchazón y permitir que el cuerpo del paciente se adapte a su nueva forma: este usará un "corsé" elástico especial durante algunas semanas.
• Para las molestias que sienta el paciente, el doctor le recetara medicamentos, como antibióticos, para prevenir infecciones; así como anti-inflamatorios y analgésicos para disminuir el dolor, la hinchazón, adormecimiento y posibles hemorragias.
¿Después de una lipoescultura que tiempo lleva recuperarse?
• El tiempo de recuperación es gradual. Sin embargo, lo más probable es que el paciente tenga que estar en pie lo antes posible, a fin de evitar hinchazón, moretones y coágulos sanguíneos.
• Y aproximadamente en 2 o 3 semanas retomará su ritmo habitual de vida; aunque en algunos casos, la recuperación es después de 6 meses.