¿Qué es la asfixia?
La asfixia es una situación en la que el oxígeno no llega o llega mal a las células del organismo.Causas de asfixia:

Las causas mas frecuentes son:
• Presencia de un obstáculo externo.
• Paro cardiaco.
• Ambiente tóxico y/o falta de oxígeno.
Anuncios:
Primeros auxilios en caso de asfixia
Tratamiento para asfixia:
a) Si existe un obstáculo externo, suprimirlo.
b) Colocar al accidentado en un ambiente puro.
c) Asegurar la libertad de las vías respiratorias.
Para esto:
• Aflojar la ropa alrededor del cuello y cintura.
• Abrir la boca y liberar de aquello que la obstruya (vómito, secreciones, dentadura postiza un civil, etc.).
• Si esta inconsciente (aunque respire), colocar una mano sobre la nuca y la otra en la frente basculando la cabeza hacia atrás suavemente; con está maniobra se libera la garganta obstruida por la caída de la lengua hacia atrás.
• Colocar en posición lateral de seguridad a fin de permitir la salida de sangre o vómito.
• Si la asfixia se produce por la presencia de un cuerpo extraño en la garganta, colocar al accidentado boca arriba, situarse a horcajadas sobre sus muslos y con la palma de la mano encima del ombligo y la otra mano sobre la primera, efectuar un movimiento rápida hacia adentro y hacia arriba para que el impulso del aire libere las vías respiratorias. (Método de Heimblich). Esta maniobra se puede realizarse en posición de pie, sentado o acostado. Si no respira tras extraer el cuerpo extraño:
• Practicar la respiración artificial.
• Practicar masaje cardiaco externo en el caso de no localizar el pulso en la carótida.
• Si se, advierte la presencia de un gas tóxico inflamable, se deben tomar por parte del socorrista las siguientes precauciones:
• Protegerse o contener la respiración antes de la evacuación del accidentado.
• No encender cerillas ni tocar interruptores.
• Emplear una cuerda guía.