¿Qué es la artritis reumatoide?
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria crónica de las articulaciones que origina dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de la movilidad del cuerpo.• A veces se acompaña de otros problemas en diferentes órganos del cuerpo.

Síntomas de la artritis reumatoide:
• Dolor leve en una o varias articulaciones, sobre todo en la mañana y con el frío.
• Los espolones (crecimientos óseos) pueden causar afecciones en las articulaciones.
• Presencia de nódulos característicos en la piel.
Anuncios:
Qué produce la artritis reumatoide:
• Es una enfermedad autoinmunitaria; es decir, el propio sistema inmune ataca las articulaciones porque no las reconoce como propias y por ello se inflaman.
• Del mismo modo puede ser ocasionada por décadas de desgaste articular.
• La genética, la obesidad y la insuficiente capacidad del organismo para reparar el cartílago pueden influir.
• La artritis afecta más a las mujeres que a los hombres y suele comenzar entre los 20 y los 40 años.
Qué puedo hacer contra la artritis reumatoide:
•Disminuye el dolor. Aplica calor o frío en las articulaciones durante 20 minutos para mitigar los malestares.
•Dieta sana. Incluye en tu dieta cinco raciones diarias de frutas y verduras. Los ácidos grasos del pescado y de los cereales integrales reducen considerablemente la inflamación.
•Haz ejercicio. Caminar o nadar fortalece tus músculos y las articulaciones.