Los signos del síndrome metabólico son fáciles de detectar: simplemente, mida las dimensiones de su cintura, chequee su presión arterial y examine su último análisis de sangre, y busque lo siguiente: una cintura demasiado ancha, alta presión arterial, triglicéridos elevados (grasa en la sangre), bajo colesterol bueno y nivel de azúcar por encima del normal.
¿Qué es el síndrome metabólico?
• El síndrome metabólico es un trastorno misterioso que afecta la química de la sangre.
Anuncios:
¿Cómo se si tengo el síndrome metabólico?
Si tiene tres o más de estos síntomas, la respuesta es afirmativa.
1) Más de 88 cm de cintura en las mujeres, 100 en los hombres.
2) Presión arterial elevada (más de 130/85).
3) Triglicéridos en 150 o más.
4) Colesterol bueno (HDL) bajo: menos de 50 en las mujeres, menos de 40 en los hombres.
5) Nivel de azúcar por encima del normal (110 mg/dl) en un examen de glucosa en ayunas.
Consecuencias del síndrome metabólico
• Con tres de los signos anteriores indican que usted tiene el síndrome metabólico y tiene mayor riesgo de ataques cardiacos, derrame cerebral y diabetes.
¿Cómo tratar el síndrome metabólico?
• Comience por lo básico, pues los principales culpables son la falta de ejercicio y comer en exceso. La recomendación:
1. Coma mas frutas y vegetales, granos enteros, productos lácteos bajos en grasa y carnes magras.
2. Trate de hacer, por lo menos, 30 minutos de ejercicio todos los días de la semana. Hable con su medico antes de iniciar un programa de ejercicio.
• Personalice su terapia. Consulte con su medico sobre las medidas especificas que debe tomar para reducir el azúcar en la sangre, controlar su presión arterial, aumentar su colesterol bueno y bajar los triglicéridos.
• Algo más. Si los cambios en su estilo de vida no son suficientes, podría ser recomendable tomar medicamentos para controlar el nivel elevado de azúcar y grasa en su sangre, y su presión arterial.