Es una planta herbácea que pertenece a la familia de las Umbeliferas. Su nombre deriva del griego coriandrum que significa “alguna cosa que hace bien al hombre”. Es originario del Medio Oriente y ya desde la antigüedad se utilizaba como una planta aromática y medicinal.
Anuncios:
¿En qué nos ayuda el cilantro como medicina?

• Gran auxiliar en afecciones estomacales y digestivas.
• Elimina gases del estómago e intestino (flatulencia).
• Es muy útil en casos de cólicos.
• El cilantro te ayuda para fortalecer los pulmones.
• Proporciona energía a personas débiles o con mucho cansancio.
• De igual forma ayuda a expulsar flemas y a combatir los síntomas de la gripe.
• Ayuda a combatir el colesterol alto.
• El cilantro es bueno para combatir el mal aliento basta con masticar unas cuantas semillas de cilantro.
• Bueno para casos de náuseas y estrés.
• Utilice las semillas enteras o trituradas para darle sabor a las carnes asadas.
Para mantener el cilantro fresco, compre manojos que aún tengan la raíz de la planta. Póngalos en un vaso con agua fresca y cubra las hojas con una bolsa de plástico limpia. Refrigere hasta que tenga que utilizarlo.
Está contraindicado en personas que sufran problemas renales.
Muchas gracias por vuestras recetas y propiedades de las plantas, son muy utiles para aquellos que nos gusta la medicina natural. Un abrazo