Esta planta pertenece a la familia de las Moráceas, alcanza el medio metro de altura; tiene flores axilares, pequeñas y amarillas, aromáticas, y raíz fusiforme, blanca, amarga de olor aromático. La raíz se usa para tratar los siguientes malestares y enfermedades.
Anuncios:
Planta de contrahierba para calenturas, fiebres palúdicas, flatos, disentería, enfermedades del estómago, resfriados, viruela y sarampión
Ingredientes:
• 10 gramos de raíz de contrahierba.
• Un litro de agua.
Cómo preparar:
• Ponga a hervir el agua y agregue la raíz.
• Deje hervir por 5 minutos.
• Cuele.
Cómo aplicar:
• Tome la infusión.

Contrahierba como contraveneno para mordeduras de culebras
Ingredientes:
• 10 gramos de raíz de contrahierba.
• Un litro de agua.
Cómo preparar:
• Ponga a hervir el agua y agregue la raíz.
• Deje hervir por 5 minutos.
• Cuele.
Cómo aplicar:
• Tome la infusión y haga lavados en la parte afectada con la infusión.
Contrahierba contra epilepsia, espasmos, tétanos y cólera Asiático
Ingredientes:
• 10 gramos de la raíz de contrahierba.
• Medio litro de Vino dulce.
Cómo preparar:
• Machaque la raíz y colóquela en el vino.
• Ponga a hervir por 5 minutos y retire del fuego.
• Luego póngala al sol, durante 3 días.
Cómo aplicar:
• Tome una copita cada hora, hasta que la enfermedad empiece a ceder.
Quiesiera adquirir esa hierba contrahierba para comprara llamar al celu 994875373 cesar
hola soi botanico y esta ierva tiene un poder curativo maravilloso el cual yo como curandero la e usado ante todo en las mordeduras de animales ponsoñosos la cual asta la precente a dado muy buenos resultados y en otras enfermedades de origen desconocido
Hola a mi la contrayerva me sieve para contrarrestar el envenenamiento por aguacate solo mastico un trozo pequeño y lo trago sin ingerir agua.