¿En qué consiste la enfermedad de la triquinosis?

Triquinosis: Es una enfermedad causada por la ingesta de carne infectada con la forma inmadura (larvas) del nematodo Trichinella.

Forma de transmisión:



• Entra al organismo al comer carne mal preparada o infectada con este parasito.

• Sobrevive y se reproduce gracias a vivir a expensas de un ser vivo, cuando este ser es comido por otro simplemente se aloja en otro animal para repetir el ciclo parasitario.


¿Qué es la triquinosis y cómo se contagia?
¿Qué es la triquinosis y cómo se contagia?

Síntomas principales de la triquinosis:



• Los síntomas se presentan según el número de larvas consumidas, los primeros malestares se presentan de dos a siete días y en casos graves de una semana a ocho semanas.

• Se manifiestan con diarrea y dolores abdominales, y en casos graves con fiebre alta, dolor muscular, hinchazón de los párpados o de la cara, debilidad, dolor de cabeza entre otros.

Anuncios:

Complicaciones de la triquinosis:



Solo si el parasito se aloja en órganos vitales, puede presentar las siguientes complicaciones:

Miocarditis: inflamación del miocardio que es la pared que cubre al corazón.

Encefalitis: inflamación del cerebro.

Meningitis: afecta el cerebro y la medula espinal.

Bronconeumonía: afecta pulmones y bronquios.

Nefritis: afecta los riñones.

Sinusitis: afecta la nariz.

Neumonía: afecta los pulmones.


Detección del parásito:



Debido a que este parásito actúa distinto a las usuales infecciones intestinales, esto porque se esconde entre los músculos, por lo que no se detecta tan fácil, sin embargo los siguientes métodos son confiables.

1.Análisis de sangre: el incremento de glóbulos blancos o la formación de anticuerpos en contra del parasito son señales inequívocas que un parasito se encuentra en los músculos del paciente.

2.Biopsia muscular: se retira un pequeño fragmento de musculo para examinarlo con el microscopio y verificar las larvas de Trichinella.

Tratamiento contra la triquinosis:



• Generalmente la triquinosis no es grave y puede mejorar por sí mismo, pero sin embargo la intervención de un médico no está por demás.

• El tratamiento en su fase inicial incluye medicamentos antiparasitarios como el albendazol y mebendazol.

• Si el parasito ha entrado a los músculos se usan analgésicos para calmar el dolor, hasta calcificarlas las larvas y destruirlas.

• En caso de causar alergias se usan corticosteroides que el médico se encargará de administrar.


Prevención de la triquinosis:



• Procurar no comer carne de animales salvajes o cocerla bien a no menos de 71°C.

• Ningún método mata efectivamente a las larvas solo la exposición del fuego.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

¿En qué consiste la enfermedad de la triquinosis?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *