Quien no va a saber que es, y muy indudablemente la hemos padecido alguna vez en nuestra vida, por lo que es por demás toda explicación.
• La diarrea no es más que un procedimiento por el que el organismo se defiende contra los materiales perjudiciales para su buen funcionamiento.
Causas:
• Los alimentos adulterados
• Los alimentos artificiales o chatarra.
• Los parásitos intestinales.
• Las emociones fuertes.
• El miedo pánico.
• Los nervios.
Todo lo anterior son causas de la diarrea. La verdad es que se comprenderá que la diarrea es un síntoma más que una enfermedad en si. Asimismo, la diarrea suele ser una dolencia de carácter pasajero. No obstante varía de una a otra persona.
Síntomas:
• La diarrea dilatada puede causar pérdida de peso.
• Anemia.
• Desnutrición.
• Sed.
• El número de defecaciones es muy inconstante, pudiendo ser de 10 a 100 durante las veinticuatro horas del día.
Tratamientos:
Los tratamientos que vamos a presentar a continuación para la diarrea son meramente naturales, es decir a base de plantas, por lo que a veces es muy extenso pero muy eficaz.
• Un manojito de ortiga (hojas), un manojito de flores y raíces de malva, un manojito de espirea (las flores) en 2 litros de agua. Se toman dos baños diarios.
• 20 gramos de raíz de tormentila se pone en un litro de agua, que hervirá un cuarto de hora. Se tomara una cucharada cada veinte minutos, aproximadamente, durante la fase más aguda.
• Una tintura de puntas de carraspique. 30 gramos de puntas, florecidas y frescas, se maceran 8 días en 100 granos de alcohol de 60°. Se filtra y se trasvasa el líquido a una botella con cuentagotas. Se tomarán veinte gotas diluidas en media tacita de agua, cada cuatro horas.
• Un extracto de ortiga, 10 gramos, que se maceran en una botella con 40 gramos de alcohol de frutas, de 40°. La maceración durará cinco días. Se filtra y se pasa a un frasco con cuentagotas. Se toman 20 gotas al día.
• 50 gramos de raíz de bistorta que se hierven en un litro de agua. Se cuela y se endulza. Se toman cuatro tacitas diarias. Este tratamiento puede continuarse unos veinticinco días e interrumpirlo una semana.
• 100 gramos de hojas de zarza-espino en un litro de agua. Se hierven diez minutos, se filtra y se enfriar. Cuatro o cinco tacitas al día.
• Puré de manzanas, guardando por lo demás, un ayuno completo durante un día entero. Este ayuno es recomendable en todos los casos de diarrea.
• Una pizca de hojas de menta, un manojito de gordolobo, un manojito de manzanilla, una pizca de hojas de encina, una pizca de corazoncillo. Se mezcla bien todo y se pone una cucharada de la mezcla en cada taza de infusión.
• Un té de tormentilla, anís, menta, salvia y zarzamora. Todo a partes iguales, con una cucharada de la mezcla por taza.
Pueden tomarse hasta seis tazas al día.
• Un té de flor de tilo, al menos 3 puñados por un litro de agua.
• Un té de manzanillo, tomillo, espliego, menta y orégano. Un manojito de cada planta por un litro de agua, que se repartirá en tres enemas. El agua y las plantas deben hervir unos 3 minutos.
• Los extractos de uva y la cura de ajos son perfectamente eficaces en los casos de diarrea.
• En casos de emergencia, pueden utilizarse anemos solo a base de hojas de zarza, tormentila, bardana o milenrama.
• Un manojito por un cuarto de litro de agua, por enema.