Planta medicinal rosa silvestre (Rosa canina)

¿Cuáles son los usos medicinales de la rosa silvestre? Rosa rugosa y otras especies de rosa. Las rosas silvestres se reconocen fácilmente porque se ven y huelen como las rosas cultivadas en jardín, pero tienen hojas y flores más chicas. Hay variedades de arbusto y otras trepadoras que pueden llegar a crecer de 30 cm hasta 245 cm.

Para qué sirve la rosa silvestreLas hojas son aserradas, y la mayoría de las especies tienen espinas. La rosa silvestre florece a principios del verano, con flores de cinco pétalos cuyo color va desde el blanco hasta el rosa.

Al final del verano o principios de otoño, las flores dejan su lugar a los escaramujos de color rojo o naranja, el escaramujo es el fruto de la planta.

La parte que se usa: la flor y los pétalos.

Anuncios:

Medio ambiente en que crece la rosa silvestre:



• En el campo, al lado del camino, matorrales y en las costas. Abundan en lugares con mucha humedad y muy soleados.

Consejos para recoger la rosa silvestre:



• Los pétalos se pueden tomar en cualquier momento en que las flores aparezcan, los escaramujos se deben recolectar en otoño, justo después de la primera oleada de aire frio, cuando adquieren un color carmesí encendido o naranja.
• Los escaramujos chicos (del tamaño de un chícharo) se pueden secar enteros, los escaramujos mas grandes se parten a la mitad y se quitan las semillas.


Usos medicinales de la rosa silvestre:



• Los escaramujos de la rosa silvestre contienen mucha vitamina C y bioflavonoides, por lo que a partir de ellos se puede preparar un té muy rico en vitamina C, que resulta muy útil para prevenir y tratar los resfriados y la gripe.

• Las propiedades astringentes de los escaramujos son de gran utilidad en los casos de diarrea leve. Los pétalos de la rosa silvestre son ligeramente astringentes y tienen propiedades emolientes para todos los tipos de piel. Se pueden usar en vapores faciales para limpiar la piel.

     • Como se prepara el té de escaramujo: remoje 2a 3 cucharadas cafeteras de escaramujos machacados en 1 taza de agua durante 10 minutos en un recipiente tapado. Tómese 3 tazas diariamente cuando sienta que puede darle gripe o resfriado.

• Vapores de pétalos de rosa silvestre para el rostro: Ponga 1/4 de taza de pétalos de rosa secos (o 1/2 taza si son pétalos frescos) en 1.5 litros de agua. Deje que hierva, tape el recipiente y retírelo del fuego. Deje que repose 5 minutos, luego quite la tapa, y póngase una toalla sobre la cabeza; acerque el rostro al recipiente de manera que la toalla encierre los vapores, y deje que el calor abra sus poros durante 10 minutos. Enjuáguese la cara con agua tibia, seque su piel, y aplíquese un humectante.

• Rosa silvestre para la indigestión. Ponga a remojar en un vaso de agua caliente los pétalos de una rosa durante 5 minutos. Tome el agua resultante. Repita si es preciso.

• Rosa silvestre como estimulante sexual. Compre en las tiendas naturistas un frasco de esencia de rosas. Con este liquido dele un ligero masaje a su pareja; esto ayudará a estimularla, al mismo tiempo que el aroma reforzara el interés para estar juntos.

• Rosa silvestre para los nervios. Ponga a secar los pétalos de una rosa, machaque en cuanto estén secos y diluya en un vaso de agua caliente. Beba de inmediato, de preferencia 2 veces al día.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

1 comment on "Planta medicinal rosa silvestre (Rosa canina)"

     

Escribe tus comentarios:

Planta medicinal rosa silvestre (Rosa canina)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *