Propiedades medicinales y beneficios del jengibre

Cuenta con un tallo subterráneo y carnoso, sus ramas se florecen cada año y llegan a medir hasta un metro de largo, son más bien ovaladas y estiradas. Se caracteriza por sus manchas moradas, amarillas y anaranjadas.


Beneficios del jengibre para la saludEsta planta desde tiempos memorables es muy buscada y apreciada por muchas civilizaciones en el mundo, por las siguientes razones:


• Su raíz estimula el apetito, activa los procesos digestivos, desinflama y desaparece las úlceras gástricas.

• De la misma manera alivia el dolor estomacal, reduce el dolor causado por las reumas o la ciática.

• De igual forma ayuda a calmar los dolores producidos por las infecciones estomacales.

• Aumenta el apetito sexual.

• El tallo seco y pulverizado se emplea para eliminar el hipo, las nauseas y los gases estomacales.

• Las cataplasmas se usan para sanar las enfermedades que perturban las vías respiratorias mayormente las asmáticas.

• Reduce los dolores de cabeza causados por la migraña.

• Excelente auxiliar para eliminar los moretones y llagas hechas en la piel.


Desventaja:

• Es de suma importancia que se use bajo la supervisión medica, ya que en exceso puede ser dañina para quien la consume.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Propiedades medicinales y beneficios del jengibre

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *